Programa ludo matemático para mejorar las nociones pre numéricas en niños de cinco años en una institución educativa de Chiclayo

Descripción del Articulo

Es preocupación de todas las personas el contar con el conocimiento adecuado de la matemática, siendo esta una de las materias evaluadas a nivel internacional y de la cual hacemos uso en muchas de las acciones que realizamos de manera cotidiana. El presente proyecto de investigación tiene por finali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pintado Castillo, Jenny Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3169
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas
Niños
Aprendizaje
Educación inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Es preocupación de todas las personas el contar con el conocimiento adecuado de la matemática, siendo esta una de las materias evaluadas a nivel internacional y de la cual hacemos uso en muchas de las acciones que realizamos de manera cotidiana. El presente proyecto de investigación tiene por finalidad mejorar el aprendizaje de las nociones pre numéricas en los niños de cinco años a través de un programa ludo matemática, basado en actividades lúdicas que de manera interactiva y con base en el juego desarrollen habilidades matemáticas como; comparación, clasificación, correspondencia y seriación, bases para establecer el concepto de numero en el niño, en este sentido, la investigación se enmarca en la línea de una investigación cuasi experimental tomando a dos aulas de un numero proporcional de estudiantes donde se realizaran evaluaciones de pre y pos test con la finalidad de validar la efectividad del programa. De esta manera con la evaluación inicial se elabora el cronograma y número de actividades propuestas a desarrollar y beneficiar la competencia matemática ya que el juego por su naturaleza es un medio facilitador de la enseñanza y de esta manera obtener mejores resultados con aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).