Desarrollo de las nociones pre numéricas en los niños de cinco años – Chiclayo
Descripción del Articulo
La adquisición de la noción de número requiere que los niños interactúen con elementos de su entorno poniendo en práctica las nociones de correspondencia, seriación y clasificación. En una institución educativa chiclayana, se observó que los niños de cinco años presentaban dificultades al desarrolla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4836 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas Niños Educación inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La adquisición de la noción de número requiere que los niños interactúen con elementos de su entorno poniendo en práctica las nociones de correspondencia, seriación y clasificación. En una institución educativa chiclayana, se observó que los niños de cinco años presentaban dificultades al desarrollar actividades relacionadas a las nociones pre numéricas; motivo por el cual se planteó una investigación cuantitativa de tipo descriptivo simple con propuesta, cuyo objetivo fue diseñar un programa de actividades para desarrollar las nociones pre numéricas en los niños de cinco años. En el estudio, participaron 23 niños, a quienes se les aplicó una lista de cotejo, para determinar el nivel de desarrollo de dichas nociones, el instrumento fue elaborado por la investigadora y sometido a juicio de expertos obteniendo una validez de 0.9459 y una confiabilidad de 0.878. Los resultados indicaron que el 96% de niños evaluados, se encontraban en los niveles medio y bajo de las nociones de seriación y clasificación; en este contexto, el programa propuesto se convirtió en una alternativa confiable y pertinente para promover el desarrollo de las nociones pre numéricas, mediante actividades de vivenciación, manipulación de material concreto – gráfico y representación mental; teniendo como estrategia el juego. Asimismo, la propuesta fue evaluada por profesionales expertos, quienes le otorgaron un puntaje de 99% de validez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).