Propuesta de mejora del proceso de packing de arándano para incrementar la productividad en una planta agroindustrial, Lambayeque 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza una investigación sobre la problemática del proceso de packing de arándanos en una planta agroindustrial peruana líder en la exportación de arándanos, con el objetivo de analizar e identificar las falencias durante la campaña 2022 – 2023 y posteriormente plantear alternativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Vera, Jherson Elias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7605
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad agrícola
Automatización
Gestión de la cadena de suministro
Agricultural productivity
Automation
Supply chain management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza una investigación sobre la problemática del proceso de packing de arándanos en una planta agroindustrial peruana líder en la exportación de arándanos, con el objetivo de analizar e identificar las falencias durante la campaña 2022 – 2023 y posteriormente plantear alternativas de solución, las cuales incrementen su productividad, reduzcan costos y mejoren la capacidad de producción. El análisis evidenció altos costos de mano de obra, paradas de línea, alta rotación de mano de obra y deficiencia de máquinas y equipos. Para los mencionados problemas se analizaron las alternativas como la automatización parcial del proceso de packing de arándanos, la aplicación de un plan de capacitación al personal calificado, un plan de entrenamiento al personal operario y un nuevo layout considerando el nuevo equipamiento planteado. Las propuestas incrementan la productividad de 0,74 Kg/S/ a 1,48 Kg/S/, se reduce el 31% del tiempo total del proceso de packing, asimismo disminuyen un 46,7% el número de personal operario. Finalmente, la evaluación económica es favorable pues se obtiene un B/C de S/ 3,46, lo que indica que por cada S/ 1,00 que la empresa invierta obtendrá una ganancia de S/ 2,46.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).