Análisis del acceso a las tecnologías de la información y comunicación en los caseríos del distrito Monsefú

Descripción del Articulo

En esta presente tesis se analiza un factor importante de desarrollo para los pobladores de los caseríos de Monsefú, este factor es una carencia existente en estas zonas, debido a que están apartados de la cuidad y son zonas muy rurales, también a que no tienen conocimiento de lo importante que serí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache Chumioque, Franklin Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2553
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y de la comunicación
Caseríos
Desarrollo social
Monsefú (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:En esta presente tesis se analiza un factor importante de desarrollo para los pobladores de los caseríos de Monsefú, este factor es una carencia existente en estas zonas, debido a que están apartados de la cuidad y son zonas muy rurales, también a que no tienen conocimiento de lo importante que sería tener este servicio al alcance de ellos, como también es un motivo el tema económico, todos estos motivos hacen que haya falta de un factor muy importante los cuales son las tecnologías de información y comunicación, es por ello que para los pobladores la inclusión de las tecnologías de información y comunicación en estos Caseríos serían esenciales para la búsqueda a la solución de lo planteado en esta investigación, con el único fin y beneficio de mejorar las Oportunidades y Beneficios de los Pobladores en sus estudios y trabajo. La presente tesis es de carácter descriptivo, ya que su propósito es ayudar a los pobladores de estos Caseríos permitiéndose desarrollándose y llegando a tener una mejor forma de vida con la inclusión de las TIC, ya que se ha reconocido que la falta de Análisis del acceso a las tecnologías de Información y Comunicación es uno de los problemas principales que enfrenta dicha Zonas Aledañas. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo y se utilizó como instrumento la encuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).