Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional

Descripción del Articulo

El presente estudio se enfoca en resolver los problemas del Mercado de Abastos de Tumán a través de una propuesta que implica el diseño de un edificio de usos variados, incluyendo comerciales e informales, así mismo incluyendo actividades no cotidianas en un mercado, con el propósito de revitalizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Portocarrero, Darzy Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de Abastos de Tumán
Diseño de edificios de usos variados
Revitalización urbana
Tumán Food MarketUrban revitalization
Design of buildings for various uses
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
id USAT_7507af476f0acc0ae1e49cfd2a3636e1
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7209
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
dc.title.es_PE.fl_str_mv Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional
title Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional
spellingShingle Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional
Gonzales Portocarrero, Darzy Camila
Mercado de Abastos de Tumán
Diseño de edificios de usos variados
Revitalización urbana
Tumán Food MarketUrban revitalization
Design of buildings for various uses
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
title_short Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional
title_full Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional
title_fullStr Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional
title_full_unstemmed Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional
title_sort Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzales Portocarrero, Darzy Camila
author Gonzales Portocarrero, Darzy Camila
author_facet Gonzales Portocarrero, Darzy Camila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Chozo, Oscar Victor Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Portocarrero, Darzy Camila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mercado de Abastos de Tumán
Diseño de edificios de usos variados
Revitalización urbana
Tumán Food MarketUrban revitalization
Design of buildings for various uses
topic Mercado de Abastos de Tumán
Diseño de edificios de usos variados
Revitalización urbana
Tumán Food MarketUrban revitalization
Design of buildings for various uses
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
description El presente estudio se enfoca en resolver los problemas del Mercado de Abastos de Tumán a través de una propuesta que implica el diseño de un edificio de usos variados, incluyendo comerciales e informales, así mismo incluyendo actividades no cotidianas en un mercado, con el propósito de revitalizar tanto el funcionamiento del mercado como el entorno urbano circundante. La investigación se llevó a cabo empleando un enfoque descriptivo, con el objetivo de ofrecer una solución innovadora, se establecieron metas específicas. En primer lugar, se realizó un diagnóstico del estado físico actual del mercado, evaluando su cumplimiento con las regulaciones vigentes. En segundo lugar, se identificaron las actividades comerciales existentes en la ciudad de Tumán con el fin de incorporarlas en la nueva infraestructura. Además, se llevó a cabo un análisis y estudio de proyectos arquitectónicos similares a edificios de usos mixtos, que han abordado desafíos análogos en mercados minoristas urbanos. El propósito fundamental de este estudio es mejorar el entorno arquitectónico del Mercado de Abastos de Tumán, promoviendo la creación de un espacio saludable y fomentando el bienestar general de la comunidad. La meta es desarrollar una infraestructura óptima, segura y diversificada, que ofrezca una experiencia diferente a la de un mercado tradicional y fomente la interacción entre la comunidad y su entorno urbano. En resumen, esta investigación plantea una solución innovadora y sostenible para abordar la disfuncionalidad del Mercado de Abastos de Tumán con el objetivo de impulsar elEl presente estudio se enfoca en resolver los problemas del Mercado de Abastos de Tumán a través de una propuesta que implica el diseño de un edificio de usos variados, incluyendo comerciales e informales, así mismo incluyendo actividades no cotidianas en un mercado, con el propósito de revitalizar tanto el funcionamiento del mercado como el entorno urbano circundante. La investigación se llevó a cabo empleando un enfoque descriptivo, con el objetivo de ofrecer una solución innovadora, se establecieron metas específicas. En primer lugar, se realizó un diagnóstico del estado físico actual del mercado, evaluando su cumplimiento con las regulaciones vigentes. En segundo lugar, se identificaron las actividades comerciales existentes en la ciudad de Tumán con el fin de incorporarlas en la nueva infraestructura. Además, se llevó a cabo un análisis y estudio de proyectos arquitectónicos similares a edificios de usos mixtos, que han abordado desafíos análogos en mercados minoristas urbanos. El propósito fundamental de este estudio es mejorar el entorno arquitectónico del Mercado de Abastos de Tumán, promoviendo la creación de un espacio saludable y fomentando el bienestar general de la comunidad. La meta es desarrollar una infraestructura óptima, segura y diversificada, que ofrezca una experiencia diferente a la de un mercado tradicional y fomente la interacción entre la comunidad y su entorno urbano. En resumen, esta investigación plantea una solución innovadora y sostenible para abordar la disfuncionalidad del Mercado de Abastos de Tumán con el objetivo de impulsar el progreso y el desarrollo integral de la ciudad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-07T20:37:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-07T20:37:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gonzales Portocarrero, D. C. (2023). Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv RTU006896
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/7209
identifier_str_mv Gonzales Portocarrero, D. C. (2023). Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.
RTU006896
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/7209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/1/TL_GonzalesPortocarreroDarzy.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/2/Reporte%20de%20turnitin.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/4/license.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/5/TL_GonzalesPortocarreroDarzy.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txt
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f7e7d014d7869e9eab170625ce329b0f
b24525ce75f2a0d8170037fb95c974c3
002572f8205bafa2ab176dfff4d4295d
1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816
bdaf5de989970357d2d494d3214049ff
d243fbdb7cbf60dfdff5bc81eb65a23d
5692e1484ab9ed238af7fc01392f4439
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739432383741952
spelling Vargas Chozo, Oscar Victor MartinGonzales Portocarrero, Darzy CamilaChiclayoGonzales Portocarrero, Darzy Camila2024-05-07T20:37:03Z2024-05-07T20:37:03Z2023Gonzales Portocarrero, D. C. (2023). Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.RTU006896http://hdl.handle.net/20.500.12423/7209El presente estudio se enfoca en resolver los problemas del Mercado de Abastos de Tumán a través de una propuesta que implica el diseño de un edificio de usos variados, incluyendo comerciales e informales, así mismo incluyendo actividades no cotidianas en un mercado, con el propósito de revitalizar tanto el funcionamiento del mercado como el entorno urbano circundante. La investigación se llevó a cabo empleando un enfoque descriptivo, con el objetivo de ofrecer una solución innovadora, se establecieron metas específicas. En primer lugar, se realizó un diagnóstico del estado físico actual del mercado, evaluando su cumplimiento con las regulaciones vigentes. En segundo lugar, se identificaron las actividades comerciales existentes en la ciudad de Tumán con el fin de incorporarlas en la nueva infraestructura. Además, se llevó a cabo un análisis y estudio de proyectos arquitectónicos similares a edificios de usos mixtos, que han abordado desafíos análogos en mercados minoristas urbanos. El propósito fundamental de este estudio es mejorar el entorno arquitectónico del Mercado de Abastos de Tumán, promoviendo la creación de un espacio saludable y fomentando el bienestar general de la comunidad. La meta es desarrollar una infraestructura óptima, segura y diversificada, que ofrezca una experiencia diferente a la de un mercado tradicional y fomente la interacción entre la comunidad y su entorno urbano. En resumen, esta investigación plantea una solución innovadora y sostenible para abordar la disfuncionalidad del Mercado de Abastos de Tumán con el objetivo de impulsar elEl presente estudio se enfoca en resolver los problemas del Mercado de Abastos de Tumán a través de una propuesta que implica el diseño de un edificio de usos variados, incluyendo comerciales e informales, así mismo incluyendo actividades no cotidianas en un mercado, con el propósito de revitalizar tanto el funcionamiento del mercado como el entorno urbano circundante. La investigación se llevó a cabo empleando un enfoque descriptivo, con el objetivo de ofrecer una solución innovadora, se establecieron metas específicas. En primer lugar, se realizó un diagnóstico del estado físico actual del mercado, evaluando su cumplimiento con las regulaciones vigentes. En segundo lugar, se identificaron las actividades comerciales existentes en la ciudad de Tumán con el fin de incorporarlas en la nueva infraestructura. Además, se llevó a cabo un análisis y estudio de proyectos arquitectónicos similares a edificios de usos mixtos, que han abordado desafíos análogos en mercados minoristas urbanos. El propósito fundamental de este estudio es mejorar el entorno arquitectónico del Mercado de Abastos de Tumán, promoviendo la creación de un espacio saludable y fomentando el bienestar general de la comunidad. La meta es desarrollar una infraestructura óptima, segura y diversificada, que ofrezca una experiencia diferente a la de un mercado tradicional y fomente la interacción entre la comunidad y su entorno urbano. En resumen, esta investigación plantea una solución innovadora y sostenible para abordar la disfuncionalidad del Mercado de Abastos de Tumán con el objetivo de impulsar el progreso y el desarrollo integral de la ciudad.The present study focuses on solving the problems of the Tumán Food Market through a proposal that involves the design of a building for varied uses, including commercial and informal, as well as including non-daily activities in a market, with the purpose of revitalize both the functioning of the market and the surrounding urban environment. The research was carried out using a descriptive approach, with the aim of offering an innovative solution, specific goals were established. Firstly, a diagnosis of the current physical state of the market was carried out, evaluating its compliance with current regulations. Secondly, the existing commercial activities in the city of Tumán were identified in order to incorporate them into the new infrastructure. Additionally, an analysis and study was carried out on architectural projects similar to mixed-use buildings, which have addressed analogous challenges in urban retail markets. The fundamental purpose of this study is to improve the architectural environment of the Tumán Food Market, promoting the creation of a healthy space and promoting the general well-being of the community. The goal is to develop an optimal, safe and diversified infrastructure, which offers a different experience from that of a traditional market and encourages interaction between the community and its urban environment. In summary, this research proposes an innovative and sustainable solution to address the dysfunctionality of the Tumán Food Market with the aim of promoting progress and comprehensive development of the city.Submitted by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-05-07T20:34:32Z No. of bitstreams: 3 TL_GonzalesPortocarreroDarzy.pdf: 8166394 bytes, checksum: f7e7d014d7869e9eab170625ce329b0f (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 6773775 bytes, checksum: b24525ce75f2a0d8170037fb95c974c3 (MD5) Autorización.pdf: 33207 bytes, checksum: 002572f8205bafa2ab176dfff4d4295d (MD5)Approved for entry into archive by Repositorio Tesis USAT (repositoriotesis_admin@usat.edu.pe) on 2024-05-07T20:37:03Z (GMT) No. of bitstreams: 3 TL_GonzalesPortocarreroDarzy.pdf: 8166394 bytes, checksum: f7e7d014d7869e9eab170625ce329b0f (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 6773775 bytes, checksum: b24525ce75f2a0d8170037fb95c974c3 (MD5) Autorización.pdf: 33207 bytes, checksum: 002572f8205bafa2ab176dfff4d4295d (MD5)Made available in DSpace on 2024-05-07T20:37:03Z (GMT). No. of bitstreams: 3 TL_GonzalesPortocarreroDarzy.pdf: 8166394 bytes, checksum: f7e7d014d7869e9eab170625ce329b0f (MD5) Reporte de turnitin.pdf: 6773775 bytes, checksum: b24525ce75f2a0d8170037fb95c974c3 (MD5) Autorización.pdf: 33207 bytes, checksum: 002572f8205bafa2ab176dfff4d4295d (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mercado de Abastos de TumánDiseño de edificios de usos variadosRevitalización urbanaTumán Food MarketUrban revitalizationDesign of buildings for various useshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUArquitecturaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de IngenieríaArquitecto80543177https://orcid.org/0000-0002-6364-884672307742731026Garcia Diaz, Lucy JanetEcheandia Vanderghem, Gonzalo MauricioVargas Chozo, Oscar Victor Martinhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCambio climático y territorios sosteniblesORIGINALTL_GonzalesPortocarreroDarzy.pdfTL_GonzalesPortocarreroDarzy.pdfapplication/pdf8166394http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/1/TL_GonzalesPortocarreroDarzy.pdff7e7d014d7869e9eab170625ce329b0fMD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf6773775http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/2/Reporte%20de%20turnitin.pdfb24525ce75f2a0d8170037fb95c974c3MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf33207http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf002572f8205bafa2ab176dfff4d4295dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81714http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/4/license.txt1c4ed603acc596007e5f7b62ba1e0816MD54TEXTTL_GonzalesPortocarreroDarzy.pdf.txtTL_GonzalesPortocarreroDarzy.pdf.txtExtracted texttext/plain93971http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/5/TL_GonzalesPortocarreroDarzy.pdf.txtbdaf5de989970357d2d494d3214049ffMD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4508http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/6/Reporte%20de%20turnitin.pdf.txtd243fbdb7cbf60dfdff5bc81eb65a23dMD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5218http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7209/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt5692e1484ab9ed238af7fc01392f4439MD5720.500.12423/7209oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/72092024-05-08 01:41:48.435Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.peTElDRU5DSUEgREUgRElTVFJJQlVDScOTTjoKUXVlZGEgdW4gw7psdGltbyBwYXNvOiBwYXJhIHBlcm1pdGlyIGEgRFNwYWNlIHJlcHJvZHVjaXIsIHRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4gbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zLgpDb25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZXN0w6FuZGFyIHB1bHNhbmRvIOKAnEFjZXB0byBsYSBsaWNlbmNpYeKAnS4KQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBTYW50byBUb3JpYmlvIGRlIE1vZ3JvdmVqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhIHBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgY29tdW5pY2FyIGFsIHDDumJsaWNvLCB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0ZXNpcyAoaW5jbHVpZG8gZWwgcmVzdW1lbiksIGVuIGZvcm1hdG8gZsOtc2ljbyBkaWdpdGFsIGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBVU0FULCBDb2xlY2Npw7NuIGRlIFRlc2lzLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIHBvZHLDoSByZXByb2R1Y2lyIG1pIHRlc2lzIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIFNhbnRvIFRvcmliaW8gZGUgTW9ncm92ZWpvIGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZS9sb3MgYXV0b3IvZXMgZGUgbGEgdGVzaXMsIHkgbm8gbGUgaGFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIG3DoXMgcXVlIGxhIHBlcm1pdGlkYSBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYS4KU2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIGFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIHNpc3RlbWEuCg==
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).