Renovación del mercado de abastos de Tumán a través de un edificio de usos mixtos: Una propuesta para la mejora funcional

Descripción del Articulo

El presente estudio se enfoca en resolver los problemas del Mercado de Abastos de Tumán a través de una propuesta que implica el diseño de un edificio de usos variados, incluyendo comerciales e informales, así mismo incluyendo actividades no cotidianas en un mercado, con el propósito de revitalizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Portocarrero, Darzy Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado de Abastos de Tumán
Diseño de edificios de usos variados
Revitalización urbana
Tumán Food MarketUrban revitalization
Design of buildings for various uses
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se enfoca en resolver los problemas del Mercado de Abastos de Tumán a través de una propuesta que implica el diseño de un edificio de usos variados, incluyendo comerciales e informales, así mismo incluyendo actividades no cotidianas en un mercado, con el propósito de revitalizar tanto el funcionamiento del mercado como el entorno urbano circundante. La investigación se llevó a cabo empleando un enfoque descriptivo, con el objetivo de ofrecer una solución innovadora, se establecieron metas específicas. En primer lugar, se realizó un diagnóstico del estado físico actual del mercado, evaluando su cumplimiento con las regulaciones vigentes. En segundo lugar, se identificaron las actividades comerciales existentes en la ciudad de Tumán con el fin de incorporarlas en la nueva infraestructura. Además, se llevó a cabo un análisis y estudio de proyectos arquitectónicos similares a edificios de usos mixtos, que han abordado desafíos análogos en mercados minoristas urbanos. El propósito fundamental de este estudio es mejorar el entorno arquitectónico del Mercado de Abastos de Tumán, promoviendo la creación de un espacio saludable y fomentando el bienestar general de la comunidad. La meta es desarrollar una infraestructura óptima, segura y diversificada, que ofrezca una experiencia diferente a la de un mercado tradicional y fomente la interacción entre la comunidad y su entorno urbano. En resumen, esta investigación plantea una solución innovadora y sostenible para abordar la disfuncionalidad del Mercado de Abastos de Tumán con el objetivo de impulsar elEl presente estudio se enfoca en resolver los problemas del Mercado de Abastos de Tumán a través de una propuesta que implica el diseño de un edificio de usos variados, incluyendo comerciales e informales, así mismo incluyendo actividades no cotidianas en un mercado, con el propósito de revitalizar tanto el funcionamiento del mercado como el entorno urbano circundante. La investigación se llevó a cabo empleando un enfoque descriptivo, con el objetivo de ofrecer una solución innovadora, se establecieron metas específicas. En primer lugar, se realizó un diagnóstico del estado físico actual del mercado, evaluando su cumplimiento con las regulaciones vigentes. En segundo lugar, se identificaron las actividades comerciales existentes en la ciudad de Tumán con el fin de incorporarlas en la nueva infraestructura. Además, se llevó a cabo un análisis y estudio de proyectos arquitectónicos similares a edificios de usos mixtos, que han abordado desafíos análogos en mercados minoristas urbanos. El propósito fundamental de este estudio es mejorar el entorno arquitectónico del Mercado de Abastos de Tumán, promoviendo la creación de un espacio saludable y fomentando el bienestar general de la comunidad. La meta es desarrollar una infraestructura óptima, segura y diversificada, que ofrezca una experiencia diferente a la de un mercado tradicional y fomente la interacción entre la comunidad y su entorno urbano. En resumen, esta investigación plantea una solución innovadora y sostenible para abordar la disfuncionalidad del Mercado de Abastos de Tumán con el objetivo de impulsar el progreso y el desarrollo integral de la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).