Aplicación de un programa de apreciación musical para mejorar los niveles de atención en estudiantes USAT 2020

Descripción del Articulo

Durante las sesiones de clase se identificó una significativa falta de atención entre los universitarios, estas fueron motivadas por causas internas y externas a los estudiantes. Para mejorar estos niveles de atención se aplicó un programa de apreciación musical, que consistía en escuchar una pieza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñan Melendez, Federico Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3914
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios
Música
Atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Durante las sesiones de clase se identificó una significativa falta de atención entre los universitarios, estas fueron motivadas por causas internas y externas a los estudiantes. Para mejorar estos niveles de atención se aplicó un programa de apreciación musical, que consistía en escuchar una pieza de música académica durante los primeros cinco minutos aproximadamente, antes del inicio de cada tema de clase, durante todo el semestre académico (de setiembre a diciembre del año 2020). Se utilizó el diseño experimental, con pre prueba inicial y una post prueba, a una muestra de 188 estudiantes universitarios que cursaban la asignatura de Historia Universal y que pertenecían al segundo ciclo de formación universitaria. Los estudiantes estaban agrupados en cuatro secciones, a dos de ellas se les aplicó el proyecto (grupo experimental), mientras que a dos de ellas no (grupo control). Como resultado del post test se obtuvo que, el grupo experimental aumentó sus niveles de atención de manera significativa, con respecto al porcentaje inicial obtenido mediante un pre tes. El grupo control mejoró los niveles de atención, pero en porcentaje mínimo con respecto al porcentaje inicial. Como conclusión se afirma que, el programa de apreciación musical aplicado, mejoró los niveles de atención entre los universitarios, optimizando el rendimiento en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).