Programa musical diapasón para desarrollar la técnica vocal en estudiantes universitarios de educación inicial

Descripción del Articulo

El presente estudio buscó determinar el efecto del Programa Musical Diapasón sobre el desarrollo de la técnica vocal en estudiantes universitarios de Educación Inicial. El diseño fue pre-experimental con pre-prueba y pos-prueba. La muestra estuvo conformada por 19 estudiantes del sexo femenino entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marchena Reátegui, Carlos Enrique, Nuñez Ulloa, Rosa del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3376
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Música
Estudiante universitario
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio buscó determinar el efecto del Programa Musical Diapasón sobre el desarrollo de la técnica vocal en estudiantes universitarios de Educación Inicial. El diseño fue pre-experimental con pre-prueba y pos-prueba. La muestra estuvo conformada por 19 estudiantes del sexo femenino entre 18 y 25 años de edad y matriculados en la Carrera de Educación Inicial en universidades de Lima. Se utilizó como instrumento la guía de observación GOTV adaptada al contexto de la investigación. Como variable independiente se manipuló al Programa Musical Diapasón, el cual consta de doce sesiones fundamentadas en la posición funcional de desarrollo de la técnica vocal, con el enfoque congnitivo conductal, para desarrollar las cuatro dimensiones de la técnica vocal: relajación, respiración, vocalización y articulación. Los resultados evidenciaron que antes de la aplicación del programa, la técnica vocal de los estudiantes estuvo entre baja y media y al término del programa la técnica vocal fue alta en todas sus dimensiones; se concluye en el Programa Musical Diapasón mejora significativamente la técnica vocal de las estudiantes de Educación Inicial. Las implicancias de los resultados fueron discutidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).