Análisis de las tendencias de consumo de los turistas nacionales millennials en relación a los servicios turísticos en el departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El turismo ha cambiado, por lo que la presente investigación tiene objetivo el análisis de las tendencias de consumo de los turistas nacionales millennials en relación a los servicios turísticos en el departamento de Lambayeque, para lo cual se tuvo que identificar las características actuales de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Galvez Durand, Aranxa Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5386
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Jóvenes
Consumidores
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El turismo ha cambiado, por lo que la presente investigación tiene objetivo el análisis de las tendencias de consumo de los turistas nacionales millennials en relación a los servicios turísticos en el departamento de Lambayeque, para lo cual se tuvo que identificar las características actuales de los servicios turísticos en el departamento, así como los factores que influyen en los turistas. Para ello se hizo un análisis descriptivo, cuantitativo, de diseño no experimental a 384 turistas nacionales entre las edades de 20 – 40 años que pertenecen a la generación millennials según El Hamry (2019) mediante la aplicación de una encuesta virtual en escala de Likert. Posteriormente se analizaron los resultados, en los que se concluye que los millennials buscan la tecnología, una infraestructura y equipamiento moderno, al igual que un servicio personalizado, para así, poder brindar experiencias únicas hacia esta generación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).