Calidad de vida y apoyo familiar en pacientes con tuberculosis

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el estado actual de conocimiento sobre la calidad de vida y apoyo familiar en pacientes con tuberculosis. Método: Búsqueda bibliográfica básica, en fuentes como: metabuscador Google Académico y bases de datos: Redalyc, ScienceDirect, Dialnet, BVS Enfermería e INS. La búsqueda f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Morales, Astrid Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4461
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Tuberculosis
Pacientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el estado actual de conocimiento sobre la calidad de vida y apoyo familiar en pacientes con tuberculosis. Método: Búsqueda bibliográfica básica, en fuentes como: metabuscador Google Académico y bases de datos: Redalyc, ScienceDirect, Dialnet, BVS Enfermería e INS. La búsqueda fue delimitada a partir de palabras claves y descriptores como: calidad de vida, apoyo familiar y pacientes con tuberculosis, idioma (español e inglés) y con no más de 10 años de antigüedad. Principales Resultados: Luego de verificar la calidad y validez de los artículos seleccionados, se logró obtener 15 artículos de los cuales emergieron las siguientes etiquetas: apoyo familiar en la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis, inclusión y funcionalidad familiar en pacientes con tuberculosis, calidad de vida en pacientes con tuberculosis y buena calidad de vida. Conclusión: El conocimiento actual sobre la calidad de vida y el apoyo familiar, es en su mayoría producido de forma cuantitativa con un 67% según la revisión bibliográfica realizada para este estudio, por ello es necesario recomendar el desarrollo de estudios en el paradigma cualitativo, para poder profundizar en la subjetividad de los sujetos implicados en el problema, que es lo que identifica a este enfoque. Además se pudo identificar el vacío existente en las publicaciones, debido a que ninguna investigación presenta estas dos variables de estudios juntas, evidenciando de esta manera la necesidad de realizar nuevos conocimientos e investigaciones en base a la calidad de vida y apoyo familiar en pacientes con tuberculosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).