Calidad de vida en pacientes con tuberculosis atendidos en el Centro de Salud Huáscar - 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de vida en pacientes con tuberculosis atendidos en el Centro de Salud Huáscar – 2021. La metodología se basó en un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. Donde la población y muestra fue integrada por 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Salazar, Gabriela Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Pacientes
Tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de vida en pacientes con tuberculosis atendidos en el Centro de Salud Huáscar – 2021. La metodología se basó en un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte transversal. Donde la población y muestra fue integrada por 30 pacientes con tuberculosis (TBC) que recibieron tratamiento en el Centro de Salud Huáscar, los cuales fueron encuestados utilizando como instrumento el Cuestionario WHOQOL BREF, para recoger apreciaciones concernientes a la calidad de vida. Dentro de los resultados se evidenció que el 33.3% (10) de pacientes con tuberculosis calificaron su calidad de vida en un nivel bajo, el 56.7% (17) consideraron que es medio y 10.0% (3) percibió que tiene alta calidad de vida. En consecuencias, se llegó a concluir que la mayoría de los pacientes con tuberculosis del Centro de Salud Huáscar, calificó su calidad de vida en un nivel moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).