Exportación Completada — 

Plan de negocios para la creación de una cadena de cibercafé frente a las principales universidades USAT, USMP, USS del departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El servicio que se ofrece es una cadena de Cibercafés con servicios variados en un sólo lugar, proponiéndose un establecimiento con ambientes cómodo, servicios agregados como el “fast food”, sala para los diversos tipos de clientes o simplemente acceso al WiFi. Mediante la realización del proyecto s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pimentel Vásquez, Kiara Cecilia, Vásquez Cabrera, Tatiana Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lambayeque (Perú : Departamento)
Planes de negocios
Café
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El servicio que se ofrece es una cadena de Cibercafés con servicios variados en un sólo lugar, proponiéndose un establecimiento con ambientes cómodo, servicios agregados como el “fast food”, sala para los diversos tipos de clientes o simplemente acceso al WiFi. Mediante la realización del proyecto se busca influir en tres aspectos: en lo científico, a través del acceso inmediato al proyecto por parte de los alumnos para investigaciones futuras; en lo social, conocer el impacto de la construcción de un cibercafé y el comportamiento de la demanda y en lo personal se busca la obtención del título de Licenciado en Administración de Empresas. El mercado meta al que está dirigido es a estudiantes de las universidades USAT, USMP, USS, de ambos sexos, de niveles socio económicos A –B con hábitos de consumo y necesidades afines. Los objetivos son la factibilidad de Mercado, Organizacional y de Personas, análisis técnico – operativo y el análisis económico – financiero que permita conocer si el plan de negocio es rentable. Todo ello se logra mediante un estudio de mercado a través de un cuestionario (encuesta y entrevistas) que permita conocer a fondo las necesidades del mercado meta y conocer las condiciones de mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).