Plan de negocio para la implementación de una hostería ubicada en la ciudad de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por finalidad demostrar la viabilidad de la implementación de una hostería en la ciudad de Lambayeque, donde se brinde hospedaje, seguridad y comodidad, haciendo sentir al huésped como si estuviera en su casa. Es así como se realizó un estudio de mercado, el cual arrojó resul...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/752 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planes de negocios Hoteles Turismo Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene por finalidad demostrar la viabilidad de la implementación de una hostería en la ciudad de Lambayeque, donde se brinde hospedaje, seguridad y comodidad, haciendo sentir al huésped como si estuviera en su casa. Es así como se realizó un estudio de mercado, el cual arrojó resultados muy beneficiosos acerca de la predisposición de los turistas para hospedarse en la hostería. Se comprobó que existe una gran demanda nacional e internacional de turistas que llegan a la cuidad de Lambayeque principalmente de Estados Unidos, Chile y España. La implementación de la hostería brindará una propuesta alternativa de alojamiento que, a su vez, aportará al desarrollo socio económico de Lambayeque. Este proyecto será accesible para un mercado de clase media alta que guste hacer turismo cultural, cuya principal expectativa es encontrar no solo diversidad de productos sino calidad en los servicios. Estos servicios contribuirán a que el turista pernocte por más días dentro de la localidad reactivando la economía del sector. El estudio desarrollado comprende la determinación de viabilidad de mercado, viabilidad técnico operativa, viabilidad organizacional y viabilidad económica financiera. Contará con una inversión de S/ 491,732.91 financiado en un 45% de la inversión total, equivalente a S/ 221,279.81, obteniendo un VAN (E) de S/. 417, 111.24 y una TIR (E) de 44.08%, demostrando que el proyecto es rentable. El capital invertido se recuperará en un plazo de cinco años de haber iniciado las operaciones. Así mismo se obtuvo el ratio de costo beneficio (B/C) de S/. 4. 65. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).