Impacto del proceso de acreditación en estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Lambayeque, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación cuantitativa descriptiva tuvo como objetivo general determinar el impacto que produjo el proceso de acreditación en los estudiantes de la Escuela de Enfermería USAT. La muestra fue censal conformada por 141 estudiantes del sexto al décimo ciclo académico, matriculados en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1733 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acreditación Evaluación educativa Estudiantes Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación cuantitativa descriptiva tuvo como objetivo general determinar el impacto que produjo el proceso de acreditación en los estudiantes de la Escuela de Enfermería USAT. La muestra fue censal conformada por 141 estudiantes del sexto al décimo ciclo académico, matriculados en el curso de especialidad en Enfermería en el periodo 2017-I. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario Likert elaborado por las investigadoras y validado, obteniendo un Alfa de Cronbach de 0.972. Se construyó una matriz con los datos obtenidos, se halló porcentajes presentados en tablas y gráficos. Los resultados obtenidos nos dicen que para el 53 % hubo impacto alto; en la dimensión coherencia de los logros del proceso de acreditación con los fines de la organización para el 62% el impacto fue alto, en la dimensión coherencia de los logros del proceso de acreditación con los recursos para el 50% el impacto también fue alto, en la dimensión coherencia de los logros del proceso de acreditación con los procesos para el 52 % hubo impacto moderado, y en cuanto a su formación el 59% estuvo satisfecho. Concluyendo que el impacto del proceso de acreditación de la escuela de enfermería, en los estudiantes es alto, ya que es percibido por los beneficios obtenidos a nivel académico, de infraestructura y gestión y se confía que repercutirán posteriormente en el ámbito laboral. En todo momento de la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor ético y científico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).