Revisión crítica: percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de emergencia
Descripción del Articulo
La revisión crítica “Percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de emergencia", tuvo como objetivo describir la percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de emergenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6699 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención de enfermería Pacientes Urgencias médicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La revisión crítica “Percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de emergencia", tuvo como objetivo describir la percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de emergencia. Se desarrolló una investigación secundaria, bajo la metodología de la enfermería basada en la evidencia. Se formuló la pregunta clínica ¿Cuál es la percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de emergencia? Se realizó la búsqueda de información mediante buscadores como Google académico, BVS, Scielo y Pubmed, de donde se seleccionaron 10 investigaciones que se sometieron a la lista de validación de Gálvez Toro. Finalmente, el estudio sometido a revisión fue “Percepción de los pacientes sobre el cuidado humanizado que brinda la enfermera del servicio de emergencia del hospital San Juan de Lurigancho, 2018”. Para el análisis crítico se utilizó la lista de chequeo de Boberinrieth Astete. En respuesta a la pregunta clínica, la percepción respecto al cuidado humanizado es medianamente favorable, con iguales resultados obtenidos en las dimensiones cualidades del hacer de enfermería, apertura a la comunicación enfermero-paciente y disposición para la atención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).