Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Hernández Becerra, María Pastora', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo. Determinar la relación que existe entre conocimiento y prácticas sobre prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 36 meses en el Centro de Salud Santa Cruz – Cajamarca 2021.Metodología. Es un estudio de método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo; de tipo descriptivo y aplicada Diseño no experimental de corte transversal y correlacional. Se empleó la técnica de la encuesta y como Instrumentos fueron dos cuestionarios la población estará conformada por 155 madres del centro de salud Santa Cruz –Cajamarca. Se realiza un muestreo probabilístico aleatorio simple siendo la muestra poblacional de las madres es 111 la cual serán aplicadas para la recopilación de datos en el centro de salud Santa Cruz Cajamarca.
2
tesis de maestría
En la presente investigación titulada: Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral del personal de salud que trabaja en el Centro de Salud Santa Cruz, 2018, se planteó como objetivo general determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral del personal de salud que trabaja en el Centro de Salud Santa Cruz, 2018. En la cual se desarrolló una investigación no experimental, con un diseño de estudio descriptivo correlacional, siendo un instrumento aplicado para cada variable se realizó como técnica la encuesta a 48 trabajadores del Centro de Salud Santa Cruz, distribuido de la siguiente manera, entre nombrado, CAS, Plazas orgánicas y SERUMS. Donde se obtuvo como resultados lo siguiente: En cuanto al clima organizacional del Centro de Salud Santa Cruz se encontró que el 81,25% tiene la categoría regular; el 10.42% se encontraron en la ca...
3
tesis de grado
La revisión crítica “Percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de emergencia", tuvo como objetivo describir la percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de emergencia. Se desarrolló una investigación secundaria, bajo la metodología de la enfermería basada en la evidencia. Se formuló la pregunta clínica ¿Cuál es la percepción del paciente sobre el cuidado humanizado que brinda el profesional de enfermería en el servicio de emergencia? Se realizó la búsqueda de información mediante buscadores como Google académico, BVS, Scielo y Pubmed, de donde se seleccionaron 10 investigaciones que se sometieron a la lista de validación de Gálvez Toro. Finalmente, el estudio sometido a revisión fue “Percepción de los pacientes sobre el cuidado huma...