Evaluación del concreto elaborado con agregado reciclado en sustitución del agregado grueso para pavimentos de bajo tránsito en Chota, Cajamarca
Descripción del Articulo
El sector construcción, es uno de los principales causantes de contaminación ambiental como: el gran consumo de materias primas generando agotamiento de canteras y la generación de residuos de demolición y construcción (RCD). Ante esta problemática, en el mundo se han planteado diferentes alternativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6796 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6796 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormigón Residuos de construcción y demolición Pavimentos Materiales de construcción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El sector construcción, es uno de los principales causantes de contaminación ambiental como: el gran consumo de materias primas generando agotamiento de canteras y la generación de residuos de demolición y construcción (RCD). Ante esta problemática, en el mundo se han planteado diferentes alternativas de solución, una de ellas es el uso de agregados reciclados obtenidos del reciclaje de los RCD para la producción de concreto. En el presente trabajo de investigación se muestra los resultados obtenidos del análisis de los concretos con f’c de diseño igual a 280 Kg/cm elaborado con agregados reciclados obtenidos de la trituración de los residuos de pavimentos rígidos demolidos de la Ciudad de Chota, además de la rentabilidad de usar agregado grueso reciclado en la elaboración de concreto para pavimentos rígidos de bajo tránsito y su beneficio al medio ambiente verificado con una evaluación de impacto ambiental. Dicho estudio fue elaborado para su aplicación en la ciudad de Chota. Se determino que es posible reemplazar hasta el 45% de agregado grueso natural por agregado grueso reciclado en la elaboración del concreto para un pavimento rígido de bajo tránsito de 175 milímetros de espesor, pues se cumplen los requisitos exigidos, tiene una rentabilidad positiva y además que el uso de agregado reciclado disminuye el impacto ambiental generado por los RCD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).