Estrategias musicales para estimular el lenguaje oral en niños de tres años de la institución educativa Rayito de Sol

Descripción del Articulo

En la actualidad hay muchos estudios sobre problemas del lenguaje oral en niños de preescolar ya que al encontrarse en esta etapa los infantes, es importante iniciar con la estimulación de su lenguaje oral, porque es una edad crucial para el desarrollo del lenguaje, ya que los niños inician con la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Gelacio, Karina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3251
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Comunicación oral
Lenguaje
Educación inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad hay muchos estudios sobre problemas del lenguaje oral en niños de preescolar ya que al encontrarse en esta etapa los infantes, es importante iniciar con la estimulación de su lenguaje oral, porque es una edad crucial para el desarrollo del lenguaje, ya que los niños inician con la socialización con sus pares y adultos. Es por eso que se propone un programa de estrategias musicales para estimular su lenguaje oral en los niños de tres años de la institución educativa Rayito de Sol, dicha investigación pertenece a un enfoque cuantitativo y se utilizó un diseño propositivo descriptivo, con una muestra de 41 niños, seleccionada mediante un muestreo no probabilístico intencionado. Tras la aplicación de la prueba Plon R y algunos resultados sobre el nivel del lenguaje oral, la investigación logró su máximo propósito, tal es el diseño del programa de educación denominado Cantando con miss Kari, una contribución donde los niños de manera divertida aprenderán nuevas canciones inéditas de la autora; aseverando que la aplicación de propuestas como la elaborada logra en infantes elevar los niveles de seguridad, confianza, autoestima, autonomía, al expresarse en forma oral con sus mayores y sus pares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).