Propuesta para la implementación del sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 en el molino Capricornio Import S.A.C., Chiclayo

Descripción del Articulo

Debido a la competencia y estándares de calidad en el sector, así como la necesidad de optimizar los procesos en el Molino Capricornio Import S.A.C. de la ciudad de Chiclayo, se ha determinado como objetivo de estudio: Elaborar la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Montaño, Rosa Maria, Cueva Peltroche, Marjorie Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2025
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de gestión
Calidad
Normas técnicas
Molinos
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Debido a la competencia y estándares de calidad en el sector, así como la necesidad de optimizar los procesos en el Molino Capricornio Import S.A.C. de la ciudad de Chiclayo, se ha determinado como objetivo de estudio: Elaborar la propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015. Dada la complejidad del proceso y la necesidad de ir paso a paso, se adoptó el enfoque de auditoría interna para diagnosticar la situación actual de la empresa con respecto a las exigencias de la norma. El diseño de la investigación fue de tipo cualitativo – cuantitativo (mixto). La investigación ha sido de tipo descriptiva, no experimental y de corte transversal. No se ha considerado hipótesis debido a la naturaleza de la investigación y la aplicación de la Norma ISO 9001:2015, misma que ya se encuentra validada. La muestra considerada fueron los seis trabajadores fijos del Molino Capricornio Import S.A.C. (igual a la población). Los métodos y técnicas de recolección de datos fueron dados mediante observación, análisis documental y cuestionarios (encuestas y entrevistas), mismos que han sido plasmados en las listas de verificación que exige la norma. Encontrando que existe un nivel de cumplimiento del 48% en total en la empresa con respecto a la norma y el mayor porcentaje de cumplimiento es en los apartados de competencia y liberación de productos y servicios, ambos con 75%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).