Dependencia emocional en las relaciones de pareja: una revisión teórica
Descripción del Articulo
        La dependencia emocional es un patrón psicológico de personas que no han podido satisfacer sus necesidades emocionales y buscan satisfacerla con otras personas, usualmente con sus parejas. Las personas emocionalmente dependientes carecen de amor propio y tratan de llenar ese vacío con personas que l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6895 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6895 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Emociones y sentimientos Relaciones de pareja Adultos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 | 
| Sumario: | La dependencia emocional es un patrón psicológico de personas que no han podido satisfacer sus necesidades emocionales y buscan satisfacerla con otras personas, usualmente con sus parejas. Las personas emocionalmente dependientes carecen de amor propio y tratan de llenar ese vacío con personas que les muestran cierto afecto. Se planteó como objetivo general: Identificar los factores asociados a la dependencia emocional adultos jóvenes; y como objetivo específico: Recopilar investigaciones latinoamericanas representativas en materia de dependencia emocional y sus factores asociados; recopilar investigaciones peruanas representativas en materia de dependencia emocional y sus factores asociados. Los resultados demostraron que, entre los factores asociados a la dependencia emocional en adultos jóvenes, destacan la edad, factor socioeconómico, características individuales de personalidad, autoestima y estilos de apego. En el contexto latinoamericano indican que los factores como la necesidad de exclusividad, agradar a la pareja, edad y nivel socioeconómico y el apego inseguro, son factores que se correlacionan con la dependencia emocional; en el contexto peruano, factores como la violencia dentro de la relación y la cultura machista, son factores relevantes para que se produzca la dependencia emocional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            