Propuesta de mejora del nivel motivacional de los trabajadores administrativos de la Clínica del Pacífico, Chiclayo
Descripción del Articulo
        En la presente investigación se desarrolló una propuesta de mejora del nivel motivacional de los trabajadores administrativos de la Clínica del Pacífico ubicada en el ciudad de Chiclayo. Para alcanzar este objetivo se diagnosticó el nivel de motivación de los colaboradores administrativos de la enti...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/107 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/107 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Motivación en el trabajo Higiene industrial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | En la presente investigación se desarrolló una propuesta de mejora del nivel motivacional de los trabajadores administrativos de la Clínica del Pacífico ubicada en el ciudad de Chiclayo. Para alcanzar este objetivo se diagnosticó el nivel de motivación de los colaboradores administrativos de la entidad privada prestadora de servicios de salud materia de la presente investigación, con una metodología sustentada principalmente en la Teoría Bifactorial de Frederick Herzberg. La conclusión principal a la que se llegó con la presente tesis, fue que el nivel motivacional de los trabajadores administrativos de la Clínica del Pacífico ubicada en el ciudad de Chiclayo, se encontró en un nivel regular. Así mismo los factores higiénicos se encontraron en un nivel medio bajo y los motivacionales, por el contrario, estuvieron en un nivel medio alto. La propuesta de mejora presentada, por supuesto sustentada en la evaluación del nivel motivacional de los trabajadores administrativos de la Clínica del Pacífico ubicada en el ciudad de Chiclayo, está orientada a llevar a un nivel óptimo los indicadores diagnosticados como regulares, bajos y muy bajos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            