Percepción de las enfermeras sobre el uso de sus registros para garantizar la continuidad del cuidado. Servicio de Medicina, Hospital III-1 Essalud. Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

Los registros de enfermería (RE) son documentos propios de la profesión que avalan la calidad y continuidad del cuidado, mejora la comunicación y evita errores durante el cuidado, son el respaldo legal y ético de sus intervenciones. Esta apreciación motivó la investigación: Percepción de las enferme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soza Diaz, Clarivel de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1990
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1990
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Registros de enfermería
Percepción
Hospitales
Atención de enfermería
Chiclayo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los registros de enfermería (RE) son documentos propios de la profesión que avalan la calidad y continuidad del cuidado, mejora la comunicación y evita errores durante el cuidado, son el respaldo legal y ético de sus intervenciones. Esta apreciación motivó la investigación: Percepción de las enfermeras sobre el uso de sus registros para garantizar la continuidad del cuidado. Servicio de Medicina, Hospital III-1 EsSalud. Chiclayo, 2018, es cualitativa, abordaje estudio de caso; tuvo como objetivos: Describir, analizar y comprender la percepción de las enfermeras sobre el uso de sus registros para garantizar la continuidad del cuidado. Los datos se recolectaron mediante la Entrevista semiestructurada. La muestra fueron 12 enfermeras del Servicio de Medicina Interna, determinadas por saturación y redundancia. Los datos se procesaron con el análisis de contenido, develando 4 categorías: A) Utilidad e importancia de los Registros de Enfermería para garantizar la Continuidad del cuidado. B) Limitantes para el cumplimiento de los Registros de Enfermería y la Continuidad del Cuidado. C) Implicancias ético legales en los Registros de Enfermería relacionadas a la Continuidad del Cuidado. D) Necesidad de Registros de Enfermería estandarizados e informatizados para garantizar la Continuidad del Cuidado. Conclusión: Los Registros de enfermería son documentos ético-legales, que llenados correctamente, con veracidad y conciencia, garantizan la continuidad del cuidado porque son fuente de información para planificar el cuidado, visibilizar las intervenciones de enfermería, ante ellas y otros profesionales del equipo de salud, además necesitan ser estandarizados y digitalizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).