Condiciones urbano arquitectónicas para el diseño de un centro comercial en el centro histórico de Chiclayo
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta presente investigación fue determinar las condiciones urbano arquitectónicas para el diseño de un centro comercial en la mz. 031 del sector 11 en el centro histórico de Chiclayo. Para ello, se da inicio a la investigación con el reconocimiento de las condiciones arquite...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5164 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5164 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Comercios Edificios Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | El principal objetivo de esta presente investigación fue determinar las condiciones urbano arquitectónicas para el diseño de un centro comercial en la mz. 031 del sector 11 en el centro histórico de Chiclayo. Para ello, se da inicio a la investigación con el reconocimiento de las condiciones arquitectónicas de los edificios comerciales a través de la historia, luego se pasó a reconocer las condiciones urbanas de la mz. 031, seguido del reconocimiento de las condiciones arquitectónicas actuales del Mercado Central, para finalmente determinar la propuesta arquitectónica a desarrollar. Se utilizó como técnica el análisis de contenido, la observación, la visita a campo y el proyecto arquitectónico; y como instrumentos de recolección de datos, la lista de cotejo, la cartografía, la ficha de observación y el dibujo de planimetría. Al término de la investigación se llegó a la conclusión de que el centro comercial es una edificación comercial actual que posee condiciones arquitectónicas funcionales, formales-espaciales y tecnológicas que son propias de la arquitectura comercial tradicional, y que principalmente deben ser en respuesta a las condiciones urbanas del lugar donde se situé. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).