Propuesta de implementación de una planta de valorización de residuos sólidos orgánicos y aprovechables para el distrito de Lambayeque

Descripción del Articulo

En la actualidad los moradores del distrito de Lambayeque arrojan residuos en zonas inadecuadas para su deposición. Por lo que en la presente investigación se propone la una infraestructura que permita la valorización de residuos sólidos tanto orgánicos como inorgánicos facilitando la reutilización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siesquen Diaz, Luz Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vertederos controlados
Gestión de residuos
Lambayeque (Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la actualidad los moradores del distrito de Lambayeque arrojan residuos en zonas inadecuadas para su deposición. Por lo que en la presente investigación se propone la una infraestructura que permita la valorización de residuos sólidos tanto orgánicos como inorgánicos facilitando la reutilización de los mismos. En este sentido, se realizará el análisis de caracterización de los residuos sólidos, así como el levantamiento topográfico y el estudio de mecánica de suelos del área seleccionada. Esto permitirá una correcta implementación del proyecto en cuestión el cual comprende una zona de funcionamiento mecánico (para residuos orgánicos e inorgánicos) aplicando métodos de compostaje, bokashi y reciclaje (residuos inorgánicos), obteniendo un beneficio tanto social como económico. Además, se buscará mitigar el impacto al ambiente, buscar la viabilidad del proyecto y proporcionar toda la información necesaria de la planta de manera integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).