Evaluación de métodos de pronóstico de serie de tiempo para estimar la demanda de la línea de producto ajinomoto en la ciudad de Chiclayo, periodo 2014-2016

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo fue efectuar un análisis del comportamiento de las series de ventas de los principales productos de la marca ajinomoto, considerando en el análisis cinco de los productos que tienen el mayor volumen de ventas. Se consideró inicialmente un análisis de los da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Panduro, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo
Chiclayo (Lambayeque)
Demanda
Ventas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo fue efectuar un análisis del comportamiento de las series de ventas de los principales productos de la marca ajinomoto, considerando en el análisis cinco de los productos que tienen el mayor volumen de ventas. Se consideró inicialmente un análisis de los datos originales para examinar la existencia de un patrón de serie de tiempo de manera que su hallazgo permita seleccionar métodos que teóricamente han sido utilizados con precisión aceptable con series de similares características. Se encontró que en el caso de cuatro de las cinco series analizadas una de ellas no presentó un patrón de serie de tiempo, siendo catalogada como serie aleatoria, esto nos llevó a la conclusión de no utilizar métodos de series de tiempo en dicha serie de ventas. En las cuatro series de ventas restantes se pudo determinar patrones de estacionalidad, estacionarios y de tendencia, lo cual llevó a seleccionar los métodos de promedios móviles, descomposición con estacionalidad y tendencia y Winters. A la comparación de la planificación efectuada por la empresa actualmente y lo que hubiera devuelto el uso del método adecuado se observó un evidente error menor en el método de pronóstico sugerido. Ante la selección del método adicionalmente se verificó el cumplimiento de los estadísticos respectivos para dar el método por adecuado para efectos de pronosticar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).