Propuesta de reducción de mermas basadas en los patrones de venta de productos de Pizza Hut (pasta, pizzas y bebidas) periodo octubre 2012 a marzo 2013 Chiclayo, Perú
Descripción del Articulo
En la presente tesis se busca identificar principalmente cuales son los patrones de venta de los productos de la tienda Pizza Hut Chiclayo en el periodo octubre 2012 – marzo 2013 para reducir las mermas en el almacén y mejorar así el manejo de insumos en la empresa. Esto permitirá conocer el tipo de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2034 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ventas Productos Control de procesos Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la presente tesis se busca identificar principalmente cuales son los patrones de venta de los productos de la tienda Pizza Hut Chiclayo en el periodo octubre 2012 – marzo 2013 para reducir las mermas en el almacén y mejorar así el manejo de insumos en la empresa. Esto permitirá conocer el tipo de gestión, detallar la participación en la venta de cada producto y analizar el control de mermas actual. Se realizará dicha investigación utilizando un análisis descriptivo de toda la información recopilada en este periodo de estudio, y se procederá a pasar dicha información a gráficos del programa Excel y tablas dinámicas para un mejor entendimiento en el proceso de análisis. En el primer capítulo se muestra la problemática real por la cual la empresa está pasando y al mismo tiempo como se llegara a la solución del problema. En el segundo capítulo se manifestó conceptos claves y teorías básicas para un mejor entendimiento; el tercer capítulo es la metodología utilizada para el desarrollo de esta investigación. En el cuarto y quinto capítulo se muestra el proceso actual de gestión y el procesamiento de base de datos de como se ha estado manejando el proceso de venta y desecho en el periodo de estudio, toda esta información se analizó y desarrolló en el transcurso de esta investigación. Y por último el sexto capítulo es la propuesta basada en conclusiones de acuerdo a lo investigado; esta propuesta se basa en ideas precisas las cuales se manifiestan como puntos clave en la investigación, permitiendo así la mejora continua para la parte administrativa de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).