Felicidad en el personal de una empresa agrícola de Motupe 2021

Descripción del Articulo

A lo largo de su historia, la psicología se ha focalizado en el estudio de trastornos mentales, ofreciendo grandes aportes a la comunidad científica para intervenir sobre estas, y así garantizar el bienestar de las personas. Sin embargo, más allá de lograr estados de salud óptimos, el hombre busca s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albines Chuna, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5151
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Psicología
Empresas agrícolas
Trabajadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:A lo largo de su historia, la psicología se ha focalizado en el estudio de trastornos mentales, ofreciendo grandes aportes a la comunidad científica para intervenir sobre estas, y así garantizar el bienestar de las personas. Sin embargo, más allá de lograr estados de salud óptimos, el hombre busca sentirse satisfecho con su vida y sobre todo ser plenamente feliz. Se determinó los niveles de felicidad en 42 individuos del personal de una empresa agrícola de Motupe, obteniendo el nivel general de felicidad, por dimensiones, según sexo y estado civil. Tipo de estudio no experimental – descriptivo. Se aplicó la Escala de Felicidad de Lima, en la que para fines del presente estudio se procedió a realizar la confiabilidad del instrumento en la población. Los resultados obtenidos evidencian que el nivel medio de felicidad fue el más frecuente dentro de la población. Según dimensiones, en satisfacción con la vida el nivel alto obtuvo el mayor porcentaje, en realización personal, el nivel medio; y en sentido positivo de la vida y alegría de vivir, el nivel bajo. Según sexo, la mayoría de mujeres presentaron el nivel alto de felicidad y la mayoría de varones, el nivel medio. Con respecto al estado civil, la mayor parte de los participantes solteros y casados obtuvieron el nivel medio y bajo de felicidad respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).