Regulación del derecho de arrepentimiento en los métodos comerciales engañosos o agresivos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor en el ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad regular el derecho de arrepentimiento en los métodos comerciales agresivos o engañosos en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Uno de los fundamentos para la protección al consumidor es la desigualdad de información y el elem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Venero, Alicia del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2294
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrepentimiento
Protección del consumidor
Derecho comparado
Legislación
Ventas
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad regular el derecho de arrepentimiento en los métodos comerciales agresivos o engañosos en la legislación del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Uno de los fundamentos para la protección al consumidor es la desigualdad de información y el elemento sorpresa que existe entre los proveedores de productos y servicios frente a los consumidores, quienes se encuentran en desventaja durante la relación de consumo. En atención a ello, en esta investigación se realizó el análisis de protección de dichos métodos comerciales agresivos o engañosos en la legislación peruana y la legislación extranjera, llegando a concluir que, existe aún la divergencia o desigualdad de información que existe entre proveedor y consumidor creando un desbalance durante la relación de consumo, adquiriendo el proveedor mayor ventaja sobre el consumidor y la carga de la prueba quedando improbada ante las autoridades competentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).