La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar la aplicación de los métodos comerciales coercitivos y agresivos durante la promoción y venta de productos vacacionales en el ordenamiento peruano, así como de su tratamiento en sede administrativa. Para ello, el estudio utiliza el método de investigación cronol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú [Ley de Fortalecimiento del Sistema de Protección al Consumidor : Ley N° 27311 (2003)] -- Crítica e interpretación Consumidores -- Protección -- Legislación Técnicas de ventas -- Legislación D347.2 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo analizar la aplicación de los métodos comerciales coercitivos y agresivos durante la promoción y venta de productos vacacionales en el ordenamiento peruano, así como de su tratamiento en sede administrativa. Para ello, el estudio utiliza el método de investigación cronológica y de deducción, mediante el cual se pretende señalar el inicio y acontecer de estas prácticas en nuestro país, su relación con la figura de las ofertas de los productos vacacionales, el empleo de ventas agresivas, el avance jurisprudencial y la orientación otorgada a las prácticas comerciales agresivas. De esta manera, la investigación está estructurada en tres secciones: en la primera, se aborda la evolución del contrato de consumo. En la segunda, se expone el tratamiento europeo, norteamericano y peruano que se le ha otorgado a los métodos comerciales abusivos. Mientras que, la tercera sección, analiza el tratamiento en sede administrativa que se ha brindado a los métodos comerciales coercitivos y abusivos, de conformidad con lo establecido en la antigua Ley de Protección al Consumidor y del actual Código de Protección y Defensa del Consumidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).