Exportación Completada — 

El allanamiento en el procedimiento administrativo sancionador en materia de protección al consumidor

Descripción del Articulo

La tesis analiza la evolución de la figura del allanamiento en el procedimiento administrativo sancionador en materia de protección al consumidor, las consecuencias que surgen a partir de la formulación del mismo por parte del proveedor denunciado, las mejoras implementadas en su regulación y los po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vite Abad, William Josimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidores -- Protección -- Investigaciones
Proceso administrativo -- Legislación
Derecho procesal civil
D347.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis analiza la evolución de la figura del allanamiento en el procedimiento administrativo sancionador en materia de protección al consumidor, las consecuencias que surgen a partir de la formulación del mismo por parte del proveedor denunciado, las mejoras implementadas en su regulación y los posibles casos de desnaturalización de la misma. Para ello, se examinará tanto a la normativa que regula el procedimiento de protección al consumidor y la Jurisprudencia desarrollada por los distintos órganos resolutivos del Indecopi a fin de verificar su semejanza con la finalidad y naturaleza del allanamiento regulado en el Código Procesal Civil. La tesis se fundamenta en fuente bibliográficas nacionales y extranjeras y en jurisprudencia nacional. La investigación se dividió en tres capítulos. El primero estudia la potestad sancionadora del Indecopi, la naturaleza y la dinámica del procedimiento administrativo sancionador en materia de protección al consumidor tramitado ante la Comisión de Protección al Consumidor y el Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos, según sea su competencia, así como los sujetos que intervienen en el procedimiento. En el segundo capítulo de define el allanamiento, las características y su aplicación en el proceso civil. Finalmente, el tercer capítulo analiza su evolución normativa en el procedimiento de protección al consumidor, su oportunidad de formulación, los efectos establecidos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor, así como la Directiva Única N° 001-2021/COD-INDECOPI y las consecuencias que se evidencian en la práctica. Entre las conclusiones, el autor manifiesta que el allanamiento regulado en el procedimiento administrativo sancionador en materia de protección al consumidor, si bien debe respetar la naturaleza establecida en el Código Procesal Civil, también debe tener en cuenta la naturaleza del procedimiento, las potestades con las que cuenta la autoridad administrativa, la evaluación de cada caso en concreto, en otros factores necesarios para que el allanamiento cuente con la misma eficacia que en el proceso civil, evitando su desnaturalización por parte del denunciado; y, sobre todo, sin originarle un perjuicio al consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).