El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo exponer al lector una visión integral del “Llamado a revisión o recall”, tomando en consideración factores asociados a su implementación por parte del empresario como reflejo de su compromiso con la seguridad de los consumidores. Por otro, abordar tambié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Szwabo, Miguel Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad por productos -- Aspectos jurídicos
Consumidores -- Protección -- Aspectos jurídicos
D347.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo exponer al lector una visión integral del “Llamado a revisión o recall”, tomando en consideración factores asociados a su implementación por parte del empresario como reflejo de su compromiso con la seguridad de los consumidores. Por otro, abordar también el tratamiento jurídico de la figura en la actualidad, las diversas posiciones planteadas por la doctrina, la legislación vigente y las cuestiones prácticas que surgen de su implementación por parte de los proveedores de productos y servicios como responsables de llevar a cabo dicho procedimiento en el mercado. De esta manera, a lo largo del presente trabajo, trataremos del recall como una práctica comúnmente aceptada en la industria en general, incluyendo su planificación, desarrollo, comunicación, logística, sistemas de información, así como causas y factores, etapas y costos asociados a su implementación. Asimismo, se expondrá a una visión general de la regulación del Llamado a revisión, en los países donde ha tenido mayor desarrollo. Es el caso de Estados Unidos, España, Alemania y Brasil. Finalmente llevaremos a cabo un análisis de la figura y su implementación en el ordenamiento jurídico peruano, reflexionando sobre los supuestos en los cuales debe llevarse a cabo un Llamado a revisión o recall en nuestro país, así como consideraciones sobre temas aun controvertidos en la materia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).