El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo exponer al lector una visión integral del “Llamado a revisión o recall”, tomando en consideración factores asociados a su implementación por parte del empresario como reflejo de su compromiso con la seguridad de los consumidores. Por otro, abordar tambié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Szwabo, Miguel Angelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad por productos -- Aspectos jurídicos
Consumidores -- Protección -- Aspectos jurídicos
D347.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_8c921a3353916f8c4ae5ab0a09277fc6
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6616
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor
title El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor
spellingShingle El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor
Szwabo, Miguel Angelo
Responsabilidad por productos -- Aspectos jurídicos
Consumidores -- Protección -- Aspectos jurídicos
D347.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor
title_full El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor
title_fullStr El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor
title_full_unstemmed El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor
title_sort El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor
author Szwabo, Miguel Angelo
author_facet Szwabo, Miguel Angelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Mulanovich, Álvaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Szwabo, Miguel Angelo
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad por productos -- Aspectos jurídicos
Consumidores -- Protección -- Aspectos jurídicos
topic Responsabilidad por productos -- Aspectos jurídicos
Consumidores -- Protección -- Aspectos jurídicos
D347.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D347.2
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tiene como objetivo exponer al lector una visión integral del “Llamado a revisión o recall”, tomando en consideración factores asociados a su implementación por parte del empresario como reflejo de su compromiso con la seguridad de los consumidores. Por otro, abordar también el tratamiento jurídico de la figura en la actualidad, las diversas posiciones planteadas por la doctrina, la legislación vigente y las cuestiones prácticas que surgen de su implementación por parte de los proveedores de productos y servicios como responsables de llevar a cabo dicho procedimiento en el mercado. De esta manera, a lo largo del presente trabajo, trataremos del recall como una práctica comúnmente aceptada en la industria en general, incluyendo su planificación, desarrollo, comunicación, logística, sistemas de información, así como causas y factores, etapas y costos asociados a su implementación. Asimismo, se expondrá a una visión general de la regulación del Llamado a revisión, en los países donde ha tenido mayor desarrollo. Es el caso de Estados Unidos, España, Alemania y Brasil. Finalmente llevaremos a cabo un análisis de la figura y su implementación en el ordenamiento jurídico peruano, reflexionando sobre los supuestos en los cuales debe llevarse a cabo un Llamado a revisión o recall en nuestro país, así como consideraciones sobre temas aun controvertidos en la materia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-27T23:27:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-27T23:27:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Szwabo, M. (2024). El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6616
identifier_str_mv Szwabo, M. (2024). El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6616
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/086c5a77-ea7c-44f4-b0e1-e1182628768f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e09330b2-27be-4a84-8611-d4d94c8987dd/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17323feb-cf6f-4b10-b316-37cffff4dae3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46b7c2f0-8e9b-40c9-87de-abf863d249b1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8fd7750-29c8-42cc-8b72-6ec5a72e60b0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4173009-f175-474c-9bee-3b8af85679ed/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7640a3b-7f4c-4f65-bd0e-4c1383d12888/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34c55f49-e6bd-4823-8f3e-0c50efdb6b78/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bfb1238-1f8e-4faa-9c3c-d7e9584e7254/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fb92609-07fe-4d0d-9c99-96b6baab9f98/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b86ec35d9702ad780c0885d332d520a
1d10b94b32330daf2b50855e3f1bfb65
ce256b4b55262f91243a5d4d9a7f1d75
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
02731678dea573654c625da52c3f8116
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
d1ce58584181577cfe2429e40424a0e6
d0ae5339578a393694cb283104c95d3e
6bc4a20a68bd3acaef65cf2c8b5dd0ad
e6f58f355b42d6146c8f39aef4af9d9b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817757984555008
spelling Zegarra Mulanovich, ÁlvaroSzwabo, Miguel AngeloPerú2024-03-27T23:27:51Z2024-03-27T23:27:51Z2024-03Szwabo, M. (2024). El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidor (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6616La presente investigación tiene como objetivo exponer al lector una visión integral del “Llamado a revisión o recall”, tomando en consideración factores asociados a su implementación por parte del empresario como reflejo de su compromiso con la seguridad de los consumidores. Por otro, abordar también el tratamiento jurídico de la figura en la actualidad, las diversas posiciones planteadas por la doctrina, la legislación vigente y las cuestiones prácticas que surgen de su implementación por parte de los proveedores de productos y servicios como responsables de llevar a cabo dicho procedimiento en el mercado. De esta manera, a lo largo del presente trabajo, trataremos del recall como una práctica comúnmente aceptada en la industria en general, incluyendo su planificación, desarrollo, comunicación, logística, sistemas de información, así como causas y factores, etapas y costos asociados a su implementación. Asimismo, se expondrá a una visión general de la regulación del Llamado a revisión, en los países donde ha tenido mayor desarrollo. Es el caso de Estados Unidos, España, Alemania y Brasil. Finalmente llevaremos a cabo un análisis de la figura y su implementación en el ordenamiento jurídico peruano, reflexionando sobre los supuestos en los cuales debe llevarse a cabo un Llamado a revisión o recall en nuestro país, así como consideraciones sobre temas aun controvertidos en la materia.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPResponsabilidad por productos -- Aspectos jurídicosConsumidores -- Protección -- Aspectos jurídicosD347.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El llamado a revisión o recall en el Perú en el marco de la protección del consumidorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público47266439https://orcid.org/0000-0003-1224-571009341365https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Zegarra Mulanovich, ÁlvaroCalderón Burneo, ErnestoVignolo Cueva, OrlandoORIGINALDER-L_065.pdfDER-L_065.pdfArchivo principalapplication/pdf1397539https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/086c5a77-ea7c-44f4-b0e1-e1182628768f/download1b86ec35d9702ad780c0885d332d520aMD51Autorización-SZWABO.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf257743https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e09330b2-27be-4a84-8611-d4d94c8987dd/download1d10b94b32330daf2b50855e3f1bfb65MD53Reporte-SZWABO.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf2365488https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17323feb-cf6f-4b10-b316-37cffff4dae3/downloadce256b4b55262f91243a5d4d9a7f1d75MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46b7c2f0-8e9b-40c9-87de-abf863d249b1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDER-L_065.pdf.txtDER-L_065.pdf.txtExtracted texttext/plain101345https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8fd7750-29c8-42cc-8b72-6ec5a72e60b0/download02731678dea573654c625da52c3f8116MD55Autorización-SZWABO.pdf.txtAutorización-SZWABO.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4173009-f175-474c-9bee-3b8af85679ed/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte-SZWABO.pdf.txtReporte-SZWABO.pdf.txtExtracted texttext/plain136https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b7640a3b-7f4c-4f65-bd0e-4c1383d12888/downloadd1ce58584181577cfe2429e40424a0e6MD59THUMBNAILDER-L_065.pdf.jpgDER-L_065.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3211https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/34c55f49-e6bd-4823-8f3e-0c50efdb6b78/downloadd0ae5339578a393694cb283104c95d3eMD56Autorización-SZWABO.pdf.jpgAutorización-SZWABO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5490https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bfb1238-1f8e-4faa-9c3c-d7e9584e7254/download6bc4a20a68bd3acaef65cf2c8b5dd0adMD58Reporte-SZWABO.pdf.jpgReporte-SZWABO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1805https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fb92609-07fe-4d0d-9c99-96b6baab9f98/downloade6f58f355b42d6146c8f39aef4af9d9bMD51011042/6616oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66162024-07-26 05:14:07.059https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).