Una propuesta para determinar los alcances de la información y la idoneidad en la protección peruana al consumidor

Descripción del Articulo

La investigación pretende ofrecer una propuesta para determinar los alcances de la información y la idoneidad, recogidos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor como supuestos de hecho de una norma prohibitiva. Para tales fines: (1) se parte del análisis de la aparición de la protección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Rojas, Cristhian Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6975
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Información al consumidor -- Aspectos jurídicos
Consumidores -- Protección -- Aspectos jurídicos
Contratos de consumo -- Aspectos jurídicos
D347.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación pretende ofrecer una propuesta para determinar los alcances de la información y la idoneidad, recogidos en el Código de Protección y Defensa del Consumidor como supuestos de hecho de una norma prohibitiva. Para tales fines: (1) se parte del análisis de la aparición de la protección al consumidor como consecuencia de la “crisis del contrato”, formulándose también una crítica, tanto del problema como de su solución, con base en la racionalidad práctica y el sinalagma contractual; (2) luego, se analiza la protección dispensada al consumidor en el Perú, con base en los conceptos jurídicos indeterminados de información y la idoneidad, desde sus antecedentes hasta la regulación vigente, y con una óptica que abarca fuentes normativas, fuentes jurisprudenciales, resoluciones del Indecopi y fuentes doctrinales; (3) y finalmente, se ofrece una propuesta para determinar el alcance de estos conceptos jurídicos indeterminados de información e idoneidad, a partir de su correspondencia con las categorías de “manifestación de voluntad” y “causa” del acto jurídico. De esta manera, se pretende contribuir con la emisión de resoluciones razonablemente previsibles para las controversias en materia de protección al consumidor y, en consecuencia, con el fortalecimiento de la seguridad jurídica como valor constitucionalmente protegido en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).