La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar la aplicación de los métodos comerciales coercitivos y agresivos durante la promoción y venta de productos vacacionales en el ordenamiento peruano, así como de su tratamiento en sede administrativa. Para ello, el estudio utiliza el método de investigación cronol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú [Ley de Fortalecimiento del Sistema de Protección al Consumidor : Ley N° 27311 (2003)] -- Crítica e interpretación Consumidores -- Protección -- Legislación Técnicas de ventas -- Legislación D347.2 |
id |
UDEP_51b59cf59a83e2bd64e7bd99a235b98b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3202 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Vilela Carbajal, KarlaCastillo Garagate, César AugustoUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2018-02-13T15:46:38Z2018-02-13T15:46:38Z2018-02-132017-09Castillo, C. (2017). La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3202La tesis tiene como objetivo analizar la aplicación de los métodos comerciales coercitivos y agresivos durante la promoción y venta de productos vacacionales en el ordenamiento peruano, así como de su tratamiento en sede administrativa. Para ello, el estudio utiliza el método de investigación cronológica y de deducción, mediante el cual se pretende señalar el inicio y acontecer de estas prácticas en nuestro país, su relación con la figura de las ofertas de los productos vacacionales, el empleo de ventas agresivas, el avance jurisprudencial y la orientación otorgada a las prácticas comerciales agresivas. De esta manera, la investigación está estructurada en tres secciones: en la primera, se aborda la evolución del contrato de consumo. En la segunda, se expone el tratamiento europeo, norteamericano y peruano que se le ha otorgado a los métodos comerciales abusivos. Mientras que, la tercera sección, analiza el tratamiento en sede administrativa que se ha brindado a los métodos comerciales coercitivos y abusivos, de conformidad con lo establecido en la antigua Ley de Protección al Consumidor y del actual Código de Protección y Defensa del Consumidor.0,90 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/César Augusto Castillo GaragateCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú [Ley de Fortalecimiento del Sistema de Protección al Consumidor : Ley N° 27311 (2003)] -- Crítica e interpretaciónConsumidores -- Protección -- LegislaciónTécnicas de ventas -- LegislaciónD347.2La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo profesionalDerechoORIGINALDER_108.pdfDER_108.pdfArchivo%20principalapplication/pdf940686https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b44196b-830d-44e0-b833-c9d28c1a3ba1/downloadd3299396a374cf4f2a8df602f2652ad4MD51TEXTDER_108.pdf.txtDER_108.pdf.txtExtracted texttext/plain193514https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa36f6be-e9dd-43d8-8518-6e68ed9434e2/download7de80b474d140a57577cdba15eab2062MD52THUMBNAILDER_108.pdf.jpgDER_108.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4536https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16928656-55a7-4022-aac1-98d2796356f6/downloade8f03de6d1d3a319765320effb182344MD5311042/3202oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/32022023-11-20 09:34:32.29http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú |
title |
La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú |
spellingShingle |
La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú Castillo Garagate, César Augusto Perú [Ley de Fortalecimiento del Sistema de Protección al Consumidor : Ley N° 27311 (2003)] -- Crítica e interpretación Consumidores -- Protección -- Legislación Técnicas de ventas -- Legislación D347.2 |
title_short |
La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú |
title_full |
La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú |
title_fullStr |
La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú |
title_full_unstemmed |
La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú |
title_sort |
La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú |
author |
Castillo Garagate, César Augusto |
author_facet |
Castillo Garagate, César Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilela Carbajal, Karla |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Garagate, César Augusto |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Perú [Ley de Fortalecimiento del Sistema de Protección al Consumidor : Ley N° 27311 (2003)] -- Crítica e interpretación Consumidores -- Protección -- Legislación Técnicas de ventas -- Legislación |
topic |
Perú [Ley de Fortalecimiento del Sistema de Protección al Consumidor : Ley N° 27311 (2003)] -- Crítica e interpretación Consumidores -- Protección -- Legislación Técnicas de ventas -- Legislación D347.2 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D347.2 |
description |
La tesis tiene como objetivo analizar la aplicación de los métodos comerciales coercitivos y agresivos durante la promoción y venta de productos vacacionales en el ordenamiento peruano, así como de su tratamiento en sede administrativa. Para ello, el estudio utiliza el método de investigación cronológica y de deducción, mediante el cual se pretende señalar el inicio y acontecer de estas prácticas en nuestro país, su relación con la figura de las ofertas de los productos vacacionales, el empleo de ventas agresivas, el avance jurisprudencial y la orientación otorgada a las prácticas comerciales agresivas. De esta manera, la investigación está estructurada en tres secciones: en la primera, se aborda la evolución del contrato de consumo. En la segunda, se expone el tratamiento europeo, norteamericano y peruano que se le ha otorgado a los métodos comerciales abusivos. Mientras que, la tercera sección, analiza el tratamiento en sede administrativa que se ha brindado a los métodos comerciales coercitivos y abusivos, de conformidad con lo establecido en la antigua Ley de Protección al Consumidor y del actual Código de Protección y Defensa del Consumidor. |
publishDate |
2017 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-13T15:46:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-13T15:46:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-13 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Castillo, C. (2017). La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3202 |
identifier_str_mv |
Castillo, C. (2017). La aplicación de métodos comerciales coercitivos y métodos agresivos o engañosos en la venta de productos vacacionales en el Perú (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3202 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
César Augusto Castillo Garagate |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ César Augusto Castillo Garagate Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,90 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b44196b-830d-44e0-b833-c9d28c1a3ba1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa36f6be-e9dd-43d8-8518-6e68ed9434e2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16928656-55a7-4022-aac1-98d2796356f6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3299396a374cf4f2a8df602f2652ad4 7de80b474d140a57577cdba15eab2062 e8f03de6d1d3a319765320effb182344 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819041799143424 |
score |
13.261649 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).