Diseño de un sistema de control de flujo de grano de café para la prevención de daños en el motor de la trilladora Apolo 4

Descripción del Articulo

La potencia de todo motor está en función del voltaje y la corriente, siendo la corriente una variable de suma importancia para nuestro sistema de control. Nuestra maquinaria funciona con un motor de 100 HP cuyo consumo máximo es de 142 amperios, pero este no presenta un control fino de carga de mat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soria Rojas, Cristhian Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motores
Trilladoras
Máquinas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:La potencia de todo motor está en función del voltaje y la corriente, siendo la corriente una variable de suma importancia para nuestro sistema de control. Nuestra maquinaria funciona con un motor de 100 HP cuyo consumo máximo es de 142 amperios, pero este no presenta un control fino de carga de materia, pudiendo llevar a un sobre esfuerzo causando daños diferentes locaciones, en este caso nos vamos a centrar en la prevención de daños en el motor. Para esta problemática tenemos que diagnosticar el consumo de corriente de la trilladora, identificar las variables que intervienen, diseñar un sistema mecánico que actuara como compuerta para tener una mejor regulación de entrada de materia prima, implementando el PLC SIEMENS mediante TIA PORTAL V15. Teniendo como resultado una innovación para la maquina la cual permita evitar los daños, la pérdida de tiempo que llevaría la reparación del motor y la perdida de producción que generaría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).