Diseño de una trilladora multifuncional para granos andinos de 400 Kg/h

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis consiste en el diseño de una máquina trilladora multifuncional para granos andinos de 400 kg/h, con este trabajo se busca implementar el uso de tecnologías en la cosecha de los granos de cereales y leguminosas en las zonas alto andinas de la región cusco principalmente en la asoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumpay Panti, Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3661
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3661
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Sistema de trilla
Trilladora multifuncional
Granos andinos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis consiste en el diseño de una máquina trilladora multifuncional para granos andinos de 400 kg/h, con este trabajo se busca implementar el uso de tecnologías en la cosecha de los granos de cereales y leguminosas en las zonas alto andinas de la región cusco principalmente en la asociación de productores agropecuarios orgánicos del distrito de Huarocondo de la provincia de Anta. El diseño de la maquina trilladora se realizó a partir de las diferentes alternativas de máquinas trilladoras estacionarias existentes. Para el diseño se utilizó el método del VDI 2221 con el cual se determinó como solución una trilladora de tipo de flujo transversal con componentes de cilindro de trilla, zaranda y ventilador para 400 kg/h de producción. Se realizó el diseño de todos los todos los elementos de máquina que conforman la trilladora y se realizó el cálculo de todas las potencias para el accionamiento para cada sistema (trillado, separación y limpieza) de la trilladora multifuncional para el cual se obtuvo una potencia de 7 hp para el correcto funcionamiento de la trilladora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).