Diseño de una trilladora multifuncional para granos andinos de 400 Kg/h
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis consiste en el diseño de una máquina trilladora multifuncional para granos andinos de 400 kg/h, con este trabajo se busca implementar el uso de tecnologías en la cosecha de los granos de cereales y leguminosas en las zonas alto andinas de la región cusco principalmente en la asoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3661 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3661 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Sistema de trilla Trilladora multifuncional Granos andinos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
RUNS_33080778076d946f3ebe3a819ca2526b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3661 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Castro Irrarazabal, Mario GabrielTumpay Panti, Armando2019-02-12T22:18:22Z2019-02-12T22:18:22Z2019253T20190042MC/002/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3661El trabajo de tesis consiste en el diseño de una máquina trilladora multifuncional para granos andinos de 400 kg/h, con este trabajo se busca implementar el uso de tecnologías en la cosecha de los granos de cereales y leguminosas en las zonas alto andinas de la región cusco principalmente en la asociación de productores agropecuarios orgánicos del distrito de Huarocondo de la provincia de Anta. El diseño de la maquina trilladora se realizó a partir de las diferentes alternativas de máquinas trilladoras estacionarias existentes. Para el diseño se utilizó el método del VDI 2221 con el cual se determinó como solución una trilladora de tipo de flujo transversal con componentes de cilindro de trilla, zaranda y ventilador para 400 kg/h de producción. Se realizó el diseño de todos los todos los elementos de máquina que conforman la trilladora y se realizó el cálculo de todas las potencias para el accionamiento para cada sistema (trillado, separación y limpieza) de la trilladora multifuncional para el cual se obtuvo una potencia de 7 hp para el correcto funcionamiento de la trilladora.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de trillaTrilladora multifuncionalGranos andinoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una trilladora multifuncional para granos andinos de 400 Kg/hinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Mecánica4489912523904002http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046ORIGINAL253T20190042.pdf253T20190042.pdfapplication/pdf73212http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3661/1/253T20190042.pdf6461b4a7228fac985f1d154d6bddacd0MD5120.500.12918/3661oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36612021-07-27 21:39:49.215DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una trilladora multifuncional para granos andinos de 400 Kg/h |
title |
Diseño de una trilladora multifuncional para granos andinos de 400 Kg/h |
spellingShingle |
Diseño de una trilladora multifuncional para granos andinos de 400 Kg/h Tumpay Panti, Armando Sistema de trilla Trilladora multifuncional Granos andinos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de una trilladora multifuncional para granos andinos de 400 Kg/h |
title_full |
Diseño de una trilladora multifuncional para granos andinos de 400 Kg/h |
title_fullStr |
Diseño de una trilladora multifuncional para granos andinos de 400 Kg/h |
title_full_unstemmed |
Diseño de una trilladora multifuncional para granos andinos de 400 Kg/h |
title_sort |
Diseño de una trilladora multifuncional para granos andinos de 400 Kg/h |
author |
Tumpay Panti, Armando |
author_facet |
Tumpay Panti, Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Irrarazabal, Mario Gabriel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tumpay Panti, Armando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de trilla Trilladora multifuncional Granos andinos |
topic |
Sistema de trilla Trilladora multifuncional Granos andinos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El trabajo de tesis consiste en el diseño de una máquina trilladora multifuncional para granos andinos de 400 kg/h, con este trabajo se busca implementar el uso de tecnologías en la cosecha de los granos de cereales y leguminosas en las zonas alto andinas de la región cusco principalmente en la asociación de productores agropecuarios orgánicos del distrito de Huarocondo de la provincia de Anta. El diseño de la maquina trilladora se realizó a partir de las diferentes alternativas de máquinas trilladoras estacionarias existentes. Para el diseño se utilizó el método del VDI 2221 con el cual se determinó como solución una trilladora de tipo de flujo transversal con componentes de cilindro de trilla, zaranda y ventilador para 400 kg/h de producción. Se realizó el diseño de todos los todos los elementos de máquina que conforman la trilladora y se realizó el cálculo de todas las potencias para el accionamiento para cada sistema (trillado, separación y limpieza) de la trilladora multifuncional para el cual se obtuvo una potencia de 7 hp para el correcto funcionamiento de la trilladora. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-12T22:18:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-12T22:18:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190042 MC/002/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3661 |
identifier_str_mv |
253T20190042 MC/002/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3661 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3661/1/253T20190042.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6461b4a7228fac985f1d154d6bddacd0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881439835226112 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).