Estilos promotores de salud en adultos
Descripción del Articulo
Objetivos: Describir los estilos promotores de salud en adultos Método: Revisión bibliográfica descriptiva usando los descriptores (Life Style, Health, Adult), realizada en el mes de octubre del año 2020, en las bases de datos Pubmed, ProQuest, Scielo, Dialnet y Redalyc y Revista Presencia salud men...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5233 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Estilos de vida Adultos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivos: Describir los estilos promotores de salud en adultos Método: Revisión bibliográfica descriptiva usando los descriptores (Life Style, Health, Adult), realizada en el mes de octubre del año 2020, en las bases de datos Pubmed, ProQuest, Scielo, Dialnet y Redalyc y Revista Presencia salud mental, investigación y humanidades. Se recuperaron artículos originales que fueron publicados entre los años 2011-2020, en idiomas español, inglés y portugués. Se seleccionaron 15 artículos que cumplían con los criterios metodológicos, de las cuales 5 fueron de Pubmed, 5 de Scielo, 1 de ProQuest, 1 de Dialnet, 1 de Scielo, 1 de Redalyc y 1 de la Revista Presencia Salud Mental, investigación y humanidades. Resultados: Se formularon 6 categorías: Responsabilidad en salud, actividad física, nutrición, crecimiento espiritual, relaciones interpersonales y manejo del estrés. Conclusión: Las personas adultas en cuanto a los estilos promotores de salud; tienen adecuadas conductas en relación al crecimiento espiritual, manejo del estrés y relaciones interpersonales, pero existe un déficit en las dimensiones de actividad física, nutrición y manejo del estrés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).