Estilos de vida saludables en adultos mayores que acuden al Centro de Salud Jose Olaya Chiclayo - 2020.
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer los estilos de vida saludables en Adultos Mayores que acuden al Centro de Salud José Olaya Chiclayo – 2020 Materiales y método: enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva porque solo abordaremos a recolectar datos y b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adultos Mayores Estilos de vida saludables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Establecer los estilos de vida saludables en Adultos Mayores que acuden al Centro de Salud José Olaya Chiclayo – 2020 Materiales y método: enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación no experimental, descriptiva porque solo abordaremos a recolectar datos y buscar las características, comportamientos y conocimientos de un grupo de personas con el propósito de describir la variable (31). La investigación que se realizó fue de enfoque cuantitativo, porque busca identificar los datos y aplicar análisis estadístico, tratándose de cuantificar el problema el cual nos admitió medir los datos de manera numérica, en este el caso de los adultos mayores. A este tipo de diseño le corresponde el siguiente esquema: Donde: M → O M: Adulto mayor atendido. O: Información recogida sobre estilos de vida saludables del adulto mayor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).