Análisis de Sentencia N° 09332-2006-PA/TC
Descripción del Articulo
El expediente N° 09332-2006-PA/TC dilucida la problemática de si el acuerdo N° 05-02 y el artículo 23° del estatuto del Comité Directivo del Centro Naval del Perú vulneran la identidad de la hijastra del socio, problema que manifiesta los inconvenientes que enfrentan las familias ensambladas con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4297 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familias Tribunales constitucionales Matrimonio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | El expediente N° 09332-2006-PA/TC dilucida la problemática de si el acuerdo N° 05-02 y el artículo 23° del estatuto del Comité Directivo del Centro Naval del Perú vulneran la identidad de la hijastra del socio, problema que manifiesta los inconvenientes que enfrentan las familias ensambladas con el no reconocimiento explícito de sus derechos y deberes. Esta nueva estructura familiar nace de la unión de una pareja que con anterioridad a pasado por la disolución de un vínculo matrimonial o, de hecho y que actualmente, pese a la evolución que ha presentado la humanidad, nuestra legislación no la regula más que de manera implícita dentro de las instituciones familiares. Este trabajo busca, mediante un análisis crítico; que contiene desde un breve resumen, un análisis conceptual, presentación de instituciones jurídicas y observación de jurisprudencia internacional; presentar una propuesta de reconocimiento explícito, a través de un análisis de sentencia, de esta nueva estirpe reorganizada para que, cuando vean afectados sus derechos, puedan acceder de manera directa a la norma y proteger el bien que les sea afectado. Si bien es cierto el máximo intérprete de la constitución ha manifestado que este vacío legal puede ser llenado con jurisprudencia ordinaria y constitucional, consideramos que regularla de manera positiva presentaría grandes avances sociales y legislativos marcando un nuevo ítem dentro de la historia reglamentaria peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).