Diseño de la infraestructura para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos municipales para el distrito de Olmos - provincia de Lambayeque - departamento de Lambayeque, 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como finalidad entregar una solución ambiental para el problema de manejo de residuos sólidos Municipales del Distrito de Olmos en la Provincia de Lambayeque mediante el diseño de la infraestructura para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos, el cual,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamonal Coronel, Gianela Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2906
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Compostaje
Municipios
Medio ambiente
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como finalidad entregar una solución ambiental para el problema de manejo de residuos sólidos Municipales del Distrito de Olmos en la Provincia de Lambayeque mediante el diseño de la infraestructura para el aprovechamiento y disposición final de residuos sólidos, el cual, permitirá que la población se involucre en la comercialización de reciclado formal mediante la valorización de residuos inorgánicos. Por otro lado, la valorización de los residuos orgánicos dará lugar a la generación de compostaje para la fertilización de campos agrícolas y también la adecuada disposición final de residuos no reciclables para minimizar los impactos ambientales y sanitarios producto de la actual disposición que no cumplen con los requerimientos básicos medioambientales. El diseño de la infraestructura contempla un área de 10 hectáreas que contará con un relleno sanitario manual propiamente dicho, drenaje de lixiviados, dos plantas de valorización: reciclaje y compostaje, accesos internos, Instalaciones auxiliares como caseta de control, oficina administrativa, almacén, servicios de agua y saneamiento y vestuario, entre otros necesarios. Para el desarrollo del proyecto se tomó datos otorgados por la Municipalidad de Olmos como el estudio de caracterización de residuos, también se determinó el tamaño de población beneficiada, se realizó estudios de selección de área para determinar la mejor alternativa de terreno, posteriormente realizar los estudios correspondientes como topografía, estudios de mecánica de suelos, y todos los necesarios para el desarrollo del diseño basándonos en los lineamientos del MINAM y otras fuentes confiables como bases teóricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).