Gestión de riesgo crediticio y su incidencia en la morosidad de los agricultores a la empresa procesadora de arroz 2018
Descripción del Articulo
El riesgo crediticio es un problema que no solo afecta a entidades bancarias, empresas de seguro o AFP, toda persona o empresa que da un crédito de manera informal lo está. En tal sentido la presente investigación busca determinar la gestión de riesgo crediticio causado por la incidencia de morosida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3028 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo de crédito Suspensión de pagos Agricultores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.10.00 |
Sumario: | El riesgo crediticio es un problema que no solo afecta a entidades bancarias, empresas de seguro o AFP, toda persona o empresa que da un crédito de manera informal lo está. En tal sentido la presente investigación busca determinar la gestión de riesgo crediticio causado por la incidencia de morosidad de los agricultores que afectan a la empresa procesadora de arroz en el periodo 2018 para ello se realizó una entrevista al administrador de la empresa con el fin de identificar el grado de morosidad de los créditos habilitados que posee. El resultado fue que la empresa tiene un índice alto de morosidad y al no contar con un área de créditos y cobranzas no se supervisa de la manera adecuada el proceso. Por lo tanto se concluyó que es necesario implementar políticas de cobranza y adecuar a encargados de esa área para prever los riesgos del crédito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).