Factores que se relacionan en la morosidad de los créditos otorgados por compartamos finaciera, Tacna 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera los factores macroeconómicos que se relacionan con la morosidad de los créditos otorgados por Compartamos Financiera, Tacna 2015; donde el tipo de investigación fue básico de nivel explicativo y correlacional, el diseño fue no ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3222 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crédito Gestión de créditos Suspensión de pagos |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera los factores macroeconómicos que se relacionan con la morosidad de los créditos otorgados por Compartamos Financiera, Tacna 2015; donde el tipo de investigación fue básico de nivel explicativo y correlacional, el diseño fue no experimental, de enfoque cualitativo, y la población representativa fue de 20 analistas de crédito y 1100 clientes de la entidad financiera. Se encontró que existe relación entre los factores (macroeconómicos, normativos y de gestión de cartera) sobre la morosidad de los créditos otorgados por la entidad. De forma específica, se encontró que existe desconocimiento de la situación actual del PBI, inflación, otros, pues la mayoría de los clientes nunca han tenido ningún tipo de experiencia en el sistema financiero, la entidad no cuenta con una base de datos de clientes morosos o de créditos rechazados. Finalmente, se encontró que se debe fortalecer el nivel de comunicación con el cliente, cuando se atrasan en sus cuotas por la baja rentabilidad de su negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).