Infraestructura de protección al patrimonio arqueológico de ventarrón evitando su degradación

Descripción del Articulo

La protección del patrimonio arqueológico tiene en cuenta diversos factores ya sean sociales, ambientales, legales, históricos, etc. que tienen como esencial objetivo conservar, proteger y demostrar la historia del pasado. Existen dos causas primordiales, los cambios climáticos y causas antrópicas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ortiz, Joselyn Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3988
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restos arqueológicos
Cultura
Huaca Ventarrón
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La protección del patrimonio arqueológico tiene en cuenta diversos factores ya sean sociales, ambientales, legales, históricos, etc. que tienen como esencial objetivo conservar, proteger y demostrar la historia del pasado. Existen dos causas primordiales, los cambios climáticos y causas antrópicas que aceleran la degradación de los patrimonios arqueológicos, creando un problema a nivel mundial, en donde la no intervención lleva a la pérdida de valores históricos y culturales. La intervención en el patrimonio edificado, en este caso arqueológico establece la importancia de proteger y custodiar los hallazgos y restos, concientizar a la población del valor que tienen estos sitios que representan nuestra cultura, que buscan preservar la historia con el paso de generaciones. Por ese motivo, esta investigación analiza el caso puntual del complejo arqueológico Ventarrón, uno de los más antiguos de la región Lambayeque, que actualmente presenta deterioro en su patrimonio. Para llevarlo a cabo se caracterizará al complejo Ventarrón dentro del patrimonio arqueológico reconociendo sus valores patrimoniales, para luego evaluar y diagnosticar el estado actual del complejo arqueológico y su entorno, el tercer objetivo consta en estudiar proyectos de referencia que aporten a la investigación para una futura propuesta, llegando al último objetivo que es elaborar un programa arquitectónico para el diseño de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).