Programa “Ejercito mi lengüita” para estimular la expresión fonológica en niños de dos años en una cuna jardín

Descripción del Articulo

En la actualidad no existen muchas investigaciones sobre la estimulación de la expresión fonológica en niños y niñas de dos años y es importante desarrollar la expresión fonológica porque se encuentran en una edad adecuada para identificar algún problema a futuro y en la cual les va ayudar a tener m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Freyre Rodrigo, Katherine Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3226
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños
Lenguaje
Educación inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad no existen muchas investigaciones sobre la estimulación de la expresión fonológica en niños y niñas de dos años y es importante desarrollar la expresión fonológica porque se encuentran en una edad adecuada para identificar algún problema a futuro y en la cual les va ayudar a tener más confianza en sí mismo y a expresar sus sentimientos y su vez desarrollar su lenguaje expresivo y receptivo. Por ello se propone el programa “Ejercito mi Lengüita” para estimular la expresión fonológica en niños de dos años de una Institución Educativa Inicial Cuna Jardín 052 “Santa Ana” - Tumán, dicha trabajo de investigación pertenece a un enfoque cuantitativo, utilizando el diseño cuasi experimental, a una población de 27 niños teniendo como muestra 20 niños del aula Amorosos. Se utilizará el test de Examen Logopédico de Articulación Ela - Albor para la recogida de información, bajo el propósito de diseñar el programa de actividades y técnicas de ejercicios bucofaciales en niños de dos años de manera lúdica. En conclusión, se espera que el programa contribuya significativamente en el desarrollo de su lenguaje fonológico de cada uno de los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).