Cuentos infantiles para estimular la expresión oral en los niños de cuatro años de la Cuna Jardín “El Bosque”
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación “Cuentos infantiles para estimular la expresión oral en los niños de cuatro de la Cuna Jardín “El Bosque”, está diseñado con la finalidad de proponer un taller de actividades relacionadas con cuentos infantiles para estimular la expresión oral en los infantes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52249 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Narración de cuentos Expresión oral Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente informe de investigación “Cuentos infantiles para estimular la expresión oral en los niños de cuatro de la Cuna Jardín “El Bosque”, está diseñado con la finalidad de proponer un taller de actividades relacionadas con cuentos infantiles para estimular la expresión oral en los infantes de cuatro años. El tipo de investigación es descriptiva asimismo es de nivel propositivo cuyo diseño es no experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 13 niños de cuatro años de la cuna Jardín en mención. El instrumento aplicado fue una guía de observación para estimular la expresión oral. Los datos obtenidos fueron sometidos a la tabulación de las tablas y cuadros estadísticos. Luego se diseñó la propuesta de cuentos infantiles, que comprenderá el desarrollo de actividades y finalmente se validó por juicio de expertos en educación inicial. Dentro de los resultados más relevantes indico que el 15.38 % de los niños se encuentra en un nivel de inicio de expresión oral, manifestando que los discentes tienen dificultad para expresarse, así mismo el 46.15% se observó en proceso y solo el 38.46% presentan un nivel de logro. Con las cifras obtenidas se demuestra que los niños tienen dificultad para expresarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).