Análisis y relación del desempeño y estrategias de los hoteles de 3 estrellas en la ciudad de Chiclayo, 2017
Descripción del Articulo
En la ciudad de Chiclayo, se ha desarrollado un incremento de la competencia hotelera, realizándose frecuentes remodelaciones y nuevos establecimientos de mediana escala. A pesar de ello, este sector se encuentra expuesto a la escasa innovación, la lentitud en la adaptación al cambio y a la escaza e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2554 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hoteles Administración Posicionamiento (Publicidad) Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la ciudad de Chiclayo, se ha desarrollado un incremento de la competencia hotelera, realizándose frecuentes remodelaciones y nuevos establecimientos de mediana escala. A pesar de ello, este sector se encuentra expuesto a la escasa innovación, la lentitud en la adaptación al cambio y a la escaza efectividad en los medios de alcance utilizados para atraer clientes. El objetivo de la investigación consta en analizar la relación entre las estrategias y el desempeño de los hoteles de 3 estrellas de la ciudad de Chiclayo mediante un modelo realizado por Claver, Pereira y Molina. Ello con el propósito de que los hoteles de la ciudad tengan un autoconocimiento de su rendimiento, para que así puedan afrontar los puntos débiles y alinearse a las nuevas tendencias empresariales del sector. Se utilizó un cuestionario estructurado dirigido a los administradores o gerentes de cada hotel. La población fue de 21 hoteles mediante una escala que mide los factores clave de éxito como el alcance, los recursos de la empresa y el desempeño de cada organización. El procesamiento de la información se realizó mediante tablas de contingencia y mediante los coeficientes de correlación de Spearman y Pearson. La satisfacción del cliente, las relaciones significativas en ambos coeficientes se vio reflejada en las instalaciones del establecimiento, la calidad del servicio y la tecnología. En relación a la satisfacción de los colaboradores, se obtuvieron los mismos resultados excepto que para ellos las instalaciones no tienen ninguna asociación con su satisfacción y el posicionamiento de mercado y la intermediación turística si tienen una asociación con su satisfacción. Por lo tanto, se concluye que las estrategias empleadas influyen directamente en el desempeño empresarial de manera significativa en los hoteles de 3 estrellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).