Propuesta de un rediseño de modelo de negocio aplicando la metodología value proposition canvas al Hotel Emperador en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
En la actividad empresarial, la construcción de un modelo de negocio se presenta como una necesidad y requisito para determinar un mayor nivel de certeza a la hora de realizar una inversión; así mismo, con su implementación se posibilita el generar propuestas de valor y de diferenciación a los merca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1475 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios Hoteles Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actividad empresarial, la construcción de un modelo de negocio se presenta como una necesidad y requisito para determinar un mayor nivel de certeza a la hora de realizar una inversión; así mismo, con su implementación se posibilita el generar propuestas de valor y de diferenciación a los mercados seleccionados, con el fin de contribuir con la sostenibilidad de una organización o emprendimiento. Este trabajo parte de la necesidad por conocer los factores Emocionales y racionales que presenta el consumidor al momento de elegir un hotel en la ciudad de Chiclayo. Basados en esta premisa y tomando en cuenta cada uno de los factores que influyen en su comportamiento y decisión de ir a un establecimiento se realizaron Focus Group con los clientes del hotel con el fin de validar el prototipo que nos permita replantear el modelo de negocio del Hotel emperador, se pudo determinar que las decisiones de los usuarios de hoteles en Chiclayo no son meramente racionales, debido a que la elección de un hotel u otro sobresaldrá por su valor emotivo. Por tanto, el estudio y análisis de los aportes relevantes alrededor del concepto de modelo de negocio, así como las principales características y metodologías para su implementación; se propone finalmente, un rediseño del modelo de negocio del Hotel Emperador que contemple los elementos diferenciadores que puedan servir como propuesta para realizar una actividad de emprendimiento futuro basado en la identificación de los factores emocionales y racionales de los clientes de negocios como son un ambiente agradable, confort en las habitaciones, habitaciones espaciosas y condiciones adecuadas para laborar ,servicio de Internet ,localización, precio, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).