Programa didáctico basado en el uso de pizarras virtuales para el desarrollo de la competencia argumentativa en estudiantes

Descripción del Articulo

En la actualidad, el avance de la tecnología de la información ha puesto en evidencia la importancia de implementar diversos tipos de recursos informáticos que permitan mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, esencialmente, desarrollando competencias en nuestros estudiantes en diferentes contex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Tamayo, Pedro Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Enseñanza en línea
Competencias digitales
Educational technology
Online teaching
Digital competencies
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:En la actualidad, el avance de la tecnología de la información ha puesto en evidencia la importancia de implementar diversos tipos de recursos informáticos que permitan mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, esencialmente, desarrollando competencias en nuestros estudiantes en diferentes contextos y modalidades, sobre todo en tiempos de pandemia donde la educación presencial presenta muchas dificultades en su realización. En este contexto, se desarrolló una investigación con el objetivo de proponer un programa didáctico basado en el uso de pizarras virtuales para el desarrollo de la competencia argumentativa en estudiantes del tercer grado de nivel secundario, aprovechando el uso de diversos recursos tecnológicos para redacción de textos argumentativos como estrategia elemental en la adquisición de habilidades de argumentación. Se utilizó un diseño no experimental transeccional descriptivo con pretest aplicado a una muestra de 17 estudiantes con edades de 13 a 15 años, seleccionados de manera no probabilística por conveniencia. Como resultado diagnóstico, se obtuvo que el 58.82 % se ubica en nivel de proceso y el 35.29 % en nivel logrado respecto a la competencia evaluada. En conclusión, a partir del estudio realizado se pudo determinar la necesidad de fortalecer el nivel de argumentación en los estudiantes, así también se logró proponer un programa basado en el uso de pizarras virtuales como recurso didáctico del aprendizaje en línea, que se orientará a favorecer el desarrollo de habilidades de argumentación en los estudiantes de nivel secundario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).