La influencia del eWOM en la intención de compra online en los consumidores de una empresa retail en Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

El siguiente estudio será realizado con la finalidad de poder dar a comprender la relación que existe entre el eWOM, imagen de marca, confianza en la intención de compra dentro del sector retail. El público objetivo de este estudio se dirige a consumidores hombres y mujeres de 18 a 29 años que resid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasco Benites, Nicolle Kaori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Comportamiento del consumidor
Confianza del consumidor
Consumer behavior
Consumer Confidence
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente estudio será realizado con la finalidad de poder dar a comprender la relación que existe entre el eWOM, imagen de marca, confianza en la intención de compra dentro del sector retail. El público objetivo de este estudio se dirige a consumidores hombres y mujeres de 18 a 29 años que residan en la ciudad de Chiclayo. El principal objetivo de este estudio es conocer la influencia entre el eWOM y la intención de compra teniendo como variables mediadoras la confianza y la imagen de marca de una empresa retail. Para poder adquirir la información anteriormente mencionada, la herramienta que se utilizó es el cuestionario aplicándose una escala tipo Likert de 5 puntos realizados en 383 personas. Toda la información obtenida será analizada a través del software estadístico Smart-PLS. En resultados, se halló que, la mediación de la imagen de marca y confianza es estadísticamente significativa, pero existe una baja influencia (ÿ = 0.088, p = 0.000). Concluyendo que, la confianza o la imagen de la empresa dentro del eWOM no es tan influyente para tener intención de compra del producto, dado que los consumidores no perciben los comentarios del producto o marca como un factor determinante para su compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).